La cifra de ingresos en el área sanitaria confirma su tendencia descendente

La cifra de ingresos en el área sanitaria confirma su tendencia descendente
El área sanitaria de A Coruña registra diez nuevos casos positivos en coronavirus | javier alborés

El área sanitaria coruñesa registró ayer diez nuevos positivos por coronavirus. Los casos, según el balance global de la jornada facilitado por el Servizo Galego de Saúde (Sergas), continúan en ascenso, pero los ingresos hospitalarios se estancan y confirman la tendencia descendente en los centros sanitarios. 

En total hay 1.392 casos activos, pero los diez positivos de ayer suponen un 9% de crecimiento con respecto a la jornada previa, cuando se sumaron personas contagiadas. El dato, sin embargo, contrasta con la cifra de ingresados en los hospitales coruñeses, que asciende a 164 gracias a las diez altas médicas concedidas en todo el área. Si el sábado había 169 y era la primera vez desde el pasado 25 de mayo que se bajaba de los 170 ingresados, el balance de ayer certifica el buen camino.

El día de ayer, además, refleja una vez más la buena noticia con respecto a las altas hospitalarias, ya que ya son quince las jornadas  consecutivas en las que se ha registrado el abandono del hospital de personas con Covid-19. Quince días que suman 247 altas, casi tres cuartas partes de las 338 que se han otorgado desde que el 13 de marzo los tres primeros pacientes con el virus fuesen enviados a sus hogares. 

Por centros sanitarios, el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) presenta el grueso de los ingresos, con 151. De ellos, 124 se encuentran en planta convencional y 27 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). En el Hospital de Cee hay un paciente ingresado; otro en el Quirón; ocho en el Modelo; y tres en el Hospital San Rafael.

En la cara más amarga del día se sitúa la cifra de fallecidos. En esta jornada se registraron dos nuevas muertes por coronavirus. lo que deja el total en 105. Se trata de dos varones de 67 y 69 años que sufrían patologías previas y que estaban hospitalizados en el Chuac.

Las residencias de mayores
Este domingo dio un respiro a las residencias de mayores, donde se redujo el número total de positivos gracias a la recuperación de más pacientes curados que nuevos contagios. Se eliminan de la lista de casos activos, por lo tanto, dos usuarios de la DomusVi Matogrande; uno de Concepción Arenal; otro usuario de O Portazgo; y uno de Fogar Residencial Bellolar.

Por otra parte, la institución benéfica Padre Rubinos cifró ayer en dos los casos positivos de Covid-19 registrados en su residencia geriátrica tras “más de 70 pruebas tipo test en nuestros residentes con resultado negativo”, informa en un comunicado.

En concreto, señala que los pasados 7 y 9 de abril, a petición de su geriatra, se solicitó al Sergas la práctica de prueba a varios usuarios y dos de ellos “resultaron positivo con alcance de carácter asintomático”, apunta sobre el carácter “leve”. No obstante, afirma que “como es obligatorio”, se hallan “totalmente aislados” en el departamento de enfermería “con todas las medidas de prevención y seguridad establecidas, tanto para el usuario como por las enfermeras y auxiliares de clínica”.

Siguen las directrices
En esta línea, la institución indica que, desde hace 13 días, 142 usuarios del centro residencial “siguiendo las directrices de la dirección médica” fueron confinados en sus respectivas habitaciones “en aras a garantizar su seguridad y preservación de su salud”. En el Centro Integrado de Atención Social, explica que, en la actualidad, el número de usuarios confinados se eleva a la cifra de 76 personas frente a los cien al principio del estado de alarma decretado.

Esta diferencia la atribuye a la “firme voluntad” de algunos de ellos de “abandonar el centro, bien porque se ubicaron en casas de familiares, o en su caso por utilización de sus recursos propios, hacer frente al pago de habitaciones”. “Otros, en menor y escaso número, están utilizando el albergue provisional del Ayuntamiento”, concluye en el documento la institución.

La cifra de ingresos en el área sanitaria confirma su tendencia descendente

Te puede interesar