La vicepresidenta de la Diputación de A Coruña, Goretti Sanmartín, explicó ayer la propuesta del Gobierno del PSdeG y BNG para la organización del ente provincial, que si sale adelante ahorrará un millón al año.
Sanmartín detalló este plan para el próximo pleno de organización, que se celebrará el martes y supondrá “uno de los momentos más importantes” del mandato que acaba de empezar.
En él se definirán “mecanismos, horarios, retribuciones y personal” con el objetivo de “garantizar que todos los grupos puedan trabajar de manera clara, fuerte, constante e intensa” para lo que tendrán suficiente personal de apoyo.
Además, podrán tener “presencia en comisiones y en las juntas de portavoces” con el fin de que exista “autonomía” en “todos los ayuntamientos”.
Estos deben poder “decidir en qué invertir los recursos”, aunque la Diputación propone un ahorro de en torno a un millón de euros al año, desglosado en 500.000 euros menos en protocolo y publicidad, 215.000 en direcciones de área, 100.000 en personal eventual y 10.000 menos en salarios de cada diputado.
Tendrán dedicación exclusiva el presidente, la vicepresidenta, dos diputados del PSdeG, tres del BNG, dos del PP y uno de la Marea con sueldos inferiores a los que había hasta ahora.
El máximo mandatario percibirá, si se aprueba la propuesta, 63.500 euros al año, 55.900 la vicepresidenta y 51.000 euros los diputados, salvo el edil de la Marea Atlántica, Daniel Díaz, que exige un sueldo menor, similar al de un concejal en A Coruña, 35.000 euros.
Los otros diecisiete diputados tienen una asignación de quinientos euros por cada asistencia a pleno, frente a los anteriores 590, y trescientos por cada junta o comisión, con un máximo de tres al mes, mientras que antes eran cinco y 370 euros.
El grupo de la Marea anunció ayer que votará en contra de la propuesta de organización que recibieron “en la tarde de ayer por vía postal y sin previa comunicación, ni por parte del BNG, ni por parte del PSdeG”.
Según el comunicado enviado la Marea señala que “el bipartito pretende imponerle al portavoz del grupo provincial de la Marea, Daniel Díaz Grandío, el único de sus tres diputados que tendrá dedicación retribuida, un salario de 51.000 euros brutos anuales, 16.000 euros más que el defendido por él”.
“La propuesta del bipartito incrementa sobre lo previsto los salarios de la cúpula del gobierno. Además, mantiene primas por asistencias a plenos, juntas de gobierno y comisiones por encima de lo que la plataforma ciudadana considera razonable: 500 euros en el primer caso y 300 euros en el resto”, afirman.
El alcalde de A Coruña y líder de la Marea, Xulio Ferreiro, ya había asegurado que “la Marea no está en condiciones de asegurar su voto positivo”.