El alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, ha defendido el acuerdo alcanzado esta semana por Repsol y la Autoridad Portuaria para iniciar el trasladado de las instalaciones de la petrolera a la dársena exterior de Punta Langosteira y ha asegurado que este convenio "permite poner fecha de caducidad al viejo oleoducto" que atraviesa la ciudad.
"El acuerdo de Repsol y la Autoridad Portuaria será un antes y un después. Por fin podemos hablar del nuevo oleoducto y decir que el viejo tiene los días contados. Cuando llegué a la Alcaldía, no había un borrador ni un mínimo acuerdo. En 6 años no se había llegado a ningún acuerdo, ni una línea", ha dicho Negreira.
El pasado lunes, el ente portuario y la petrolera sellaron un acuerdo para iniciar el trasladado de los tráficos de petróleo crudo, coque y azufre a las nuevas instalaciones de Punta Langosteira.
El acuerdo permite iniciar los trámites para la liberación de los muelles interiores del puerto y el cierre, "en un futuro no lejano", en palabras del presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique Losada, del oleoducto de seis kilómetros que atraviesa la ciudad.
La oposición ha denunciado el "oscurantismo" alrededor del contenido del convenio, por el que la compañía percibirá 23,9 millones de euros, en pagos anuales durante los próximos 15 años, como indemnización por la revisión de la concesión que Repsol tenía para operar en el muelle interior de San Diego hasta 2027, y han exigido que se haga público.
PSdeG y BNG han exigido concreción en los plazos para el trasladado a Punta Langosteira y para el desmantelamiento del oleoducto.
Negreira ha defendido el trabajo de los dos últimos años que ha permitido "recuperar el tiempo perdido" en proyectos estratégicos que garantizarán que el puerto exterior sea un "revulsivo" para A Coruña y su comarca.
"El Partido Socialista no había llegado a un acuerdo con Repsol, como no lo había con el contradique, una infraestructura importante que se licitará en el segundo trimestre de 2014 por casi 50 millones de euros", ha remarcado Negreira.
Sobre la ansiada conexión ferroviaria a Punta Langosteira, imprescindible para garantizar la plena operatividad de la nueva dársena, Negreira ha indicado que "casi no había ni el estudio informativo".
"De la conexión ferroviaria partíamos de cero,por lo que estamos recuperando el tiempo perdido", ha afirmado.