Hace tres veranos que Santa Margarita se mueve al son de nuevos ritmos, los que salen del Festival de Electrónica Coruñés (FEC). Sin embargo, esta edición de las fiestas le pone al parque la etiqueta de alternativo. Porque si el fin de semana pasado, los coruñeses acudían a la llamada del rock y la fusión con el directo de Corizonas y O’ Funk’illo, el escenario dará paso mañana a una primera edición del Festival Urbano Coruñés, que disparará hip hop desde las 18.00 a las 00.00 horas. Con Agorazein como cabeza de cartel y una serie de artistas locales en el tintero.
El parque acoge desde mañana hasta el sábado los festivales urbano, rockero y electrónico
De los versos que salen del asfalto, los espectadores saltarán el viernes hasta el rock que camina libre en el Festival Independiente de Rock Coruñés, que también acampa por primera vez sobre suelo verde para ofrecer el estilo en su versión más clásica con Lulú y Los Caníbales y derivar en la parte más dura con The Money Makers y los temas propios de The Peixes. En una noche donde Display of Power terminará por versionar a Pantera.
En este sentido, la iniciativa parte de Fanzine Project tras el éxito de estos años del FEC y sin ningún tipo de subvención más que la colaboración del Ayuntamiento. Pablo Cubeiro comentaba que tratan de dar un impulso a los artistas coruñeses. Ellos son la primera baza de estas iniciativas pioneras que se completarán el sábado con la cuarta entrega del festival electrónico donde Tom Clark se presentará como el único nombre internacional.
De esta forma, se recupera un anfiteatro que sirvió acordes en directo cuando aún estaban por llegar infraestructuras como el Coliseo o ExpoCoruña. Decía Pocho Taxes, de The Peixes, que Santa Margarita fue el primer punto festivalero de A Coruña. Con un único enemigo como la lluvia, el pulmón verde de la ciudad está respondiendo positivamente a la música no comercial. Y con barra propia. n