El alcalde, Xulio Ferreiro, cargó ayer contra el Partido Popular por su actitud con respecto a la constitución del área metropolitana y su falta de aportaciones, al mismo tiempo que hizo un llamamiento a tender puentes para avanzar en este proceso.
Las críticas de Ferreiro hacia los populares llegaron en una comparecencia tras la recepción a Antonio Balmón, alcalde de Cornellá y vicepresidente del área metropolitana de Barcelona, y Ramón Torrá, gerente de este ente.
El regidor coruñés lamentó que el grupo municipal popular haya realizado “cero achegas” hasta el momento en torno al área metropolitana y dijo que lo único que les interesa es que haya confrontación.
Otro aspecto que no gustó al alcalde fue que a la recepción a los representantes del área metropolitana barcelonesa solo acudiese el portavoz del grupo municipal socialista a pesar de que todas las formaciones estaban invitadas. La ausencia fue tildada de algo parecido a una “falta de cortesía”.
Ferreiro destacó este aspecto ya que entiende que desde el Partido Popular se acusa al Gobierno local de no contar con la oposición para algunos asuntos, algo que rechazó.
Así, puso como ejemplo el foro “Tecendo litoral”, celebrado el pasado fin de semana. El regidor recordó que a esta iniciativa estaban invitados representantes de distintas administraciones, de entidades empresariales, vecinales y de la Universidad y lo que se hizo desde el PP coruñés fue “pasar a fin de semana ridiculizando o evento”.
Hasta ahora el proceso de constitución del área metropolitana está en polos opuestos para el Gobierno local y tanto el grupo municipal popular como los ayuntamientos que están gobernados por esta formación, que se han ausentado de algunos encuentros.
Desde el grupo municipal popular entienden que Xulio Ferreiro debería resolver primero los problemas propios de la ciudad y luego dedicarse a otros asuntos que exceden los límites municipales.
El alcalde hizo ayer un llamamiento a “tender pontes, cooperar e negociar en todos os grandes retos da cidade”. En un sentido más concreto y en referencia a la constitución del área metropolitana coruñesa señaló que lo importante es “discutir se é boa idea ou non”, pero no a quien se le ocurrió. “Unha boa idea proposta por min segue sendo unha boa idea”, apostilló.
Antonio Balmón también reflexionó sobre la experiencia metropolitana en Barcelona y la posibilidad de implantar una iniciativa similar en A Coruña. “Hoy en día es necesaria una mirada más amplia, que nos permita tener una visión estratégica y compartida sobre distintos temas, como es el caso de las políticas sociales o de la movilidad, que es un derecho, lo mismo que la sanidad o la educación”, dijo antes de añadir que “existen muchísimas intervenciones que saltan los límites del territorio, y ese escenario de consenso puede ser marcado por la propia área metropolitana”.
Entre ayer y hoy Balmón y Torrá participarán en diversos actos como una reunión con el equipo de gobierno, conocerán a los juristas de la Universidad que elaboraron el documento sobre el área coruñesa y estarán en un encuentro de la Mesa de alcaldes del área, que luego tendrá una reunión sin los representantes barceloneses.