La NASA planea ver in situ si hay agua en las rayas oscuras que se aprecian en Marte

La NASA planea ver in situ si hay agua en las rayas oscuras que se aprecian en Marte
Simulación 3D de la superficie de Marte nasa

La NASA se propuso investigar la presencia de agua actualmente en rayas oscuras detectadas desde la órbita en la superficie de Marte. Algunas están al alcance del rover “Curiosity”.
Pendiente de que se apruebe una extensión de la misión, el vehículo seguirá escalando hacia estratos más altos y jóvenes del Monte Sharp, investigando cómo los antiguos ambientes ricos en agua llegaron a secarse.
Llegar a esos destinos llevaría al vehículo más cerca de ubicaciones donde las rayas oscuras están presentes en algunas zonas de las laderas, informa la NASA. La ruta permitiría que el robot de una tonelada capture imágenes de esos sitios con potencial presencia de agua a kilómetros de distancia y ver si hay algún tipo de cambio según la estación.
Las características de interés fueron observados por el Experimento Científico de Imágenes de Alta Resolución de la NASA de la cámara del orbitador MRO. Muestran líneas oscuras que parecen ir y venir con el tiempo. Los científicos planetarios creen que estos barrancos o líneas de pendiente recurrente (RSL) pueden aparecer estacionalmente como resultado del afloramiento de agua salobre.
Hay dos candidatos a RSL que pueden estar al alcance de Curiosity, en las laderas del Monte Sharp de 5 kilómetros de altura. El Remote Micro-Imager (parte de la cámara de análisis química ChemCam) sería el principal instrumento para obtener imágenes.

La NASA planea ver in situ si hay agua en las rayas oscuras que se aprecian en Marte

Te puede interesar