El Ayuntamiento de Bergondo asegura estar recibiendo “con profunda preocupación” las informaciones sobre el futuro del Complexo Xuvenil das Mariñas, en la localidad de Gandarío.
El pleno de la corporación acordó, por unanimidad, exigir explicaciones a la Xunta respecto a estas instalaciones, además de mostrar su disconformidad con el posible despido de trabajadores o el cambio del modelo de gestión de los dos albergues de Gandarío. En este sentido, el gobierno local señaló este viernes que “la Consellería de Traballo e Benestar, de la que depende el albergue, no ha ofrecido respuesta alguna a esta moción”, apuntaron fuentes del equipo que lidera Alejandra Pérez Máquez.
La alcaldesa solicita una reunión urgente con el director xeral de Xuventude
La alcaldesa reconoció que el tiempo transcurrido desde la aprobación, los responsables autonómicos “sí que manifestaron públicamente que la Xunta pretende abrir la dependencia sólo en julio y agosto, por lo que ya estarían cancelando reservas de uso”, añadió Pérez Máquez.
Así, la primera edil ha solicitado una reunión urgente con el director xeral de Xuventude, a fin de conocer de primera mano los planes de la Xunta para los albergues y los trabajadores de los dos edificios de Gandarío.
La regidora espera que la cita sea fijada “con carácter inmediato” dada la velocidad a la que, a su entender, se están desencadenando los hechos y a que , en este momento, Bergondo solo conoce las intenciones del Ejecutivo de Feijóo por las manifestaciones que recoge la prensa de algunos representantes de la Consellería de Traballo e Benestar.
Pérez considera “inaceptable” que el Gobierno autonómico pretenda cerrar un “albergue insignia” para la juventud gallega, siendo el único espacio de estas características de los que se dispone en la comarca y prácticamente en toda Galicia.
En la misma línea, la alcaldesa socialista llamó la atención sobre el “factor dinamizador que impulsa el albergue para el municipio de Bergondo”, y especialmente para el sector de la hostelería en la zona de Gandarío.
Despidos
Otra de las consecuencias de esta decisión es el posible despido de los trabajadores: “O aforro non se pode buscar a costa de eliminar os espazos para a mocidade e de engrosar a lista do paro, e menos nunha instalación de referencia, situada nun entorno inmellorable para as actividades educativas e de aire libre”, manifestó Alejandra Pérez Máquez.
En el Ayuntamiento de Bergondo están convencidos de que “las características del albergue lo llevan a lograr su sostenibilidad si la gestión es la correcta”, por lo que confían en la responsabilidad de la Xunta.
El personal afectado insta a la Consellería de Traballo e Benestar a aclarar que tipo de actuaciones pretende llevar a cabo y cuándo informará a la plantilla de su futuro, pero también a explicar públicamente “que pretenden facer co convenio firmado entre a Xunta e o Ministerio de Agricultura cun investimento de 300.000 euros en As Mariñas”.
En las últimas décadas, los dos albergues, han organizado campamentos de verano infantiles y juveniles para varias generaciones, con instalaciones adaptadas y pistas deportivas.