Servicios Sociales contará con una oficina de información ciudadana en el Ágora

El Ideal Gallego-2012-01-05-003-aa1872ad

    p. g. l./s.P. > a coruña  .

  La Concejalía de Servicios Sociales tendrá su parcela en el Ágora, una vez abra sus puertas a finales de mes. Aunque el PP decidió cambiar los planes del anterior gobierno local y ceder la gestión del centro a Cultura (los socialistas habían dejado la responsabilidad de ponerlo en marcha en manos de Silvia Longueira), finalmente el departamento que dirige Miguel Lorenzo aprovechará el recinto para acoger la primera oficina municipal del Servicio de Información , Valoración y Orientación (SIVO), que hasta ahora se  prestaba de forma aislada en cada uno de los centros cívicos.

De esta forma, los populares mantienen uno de los proyectos que los socialistas habían ideado para el centro cívico, que nació, en un primer momento, para potenciar las atenciones en servicios sociales, en especial a los cerca de 50.000 vecinos de O Ventorrillo, Mariñeiros, San Pedro de Visma y Agra do Orzán. “Vamos a utilizar una parte del Ágora, aunque todo lo demás va a depender de la Concejalía de Cultura”, puntualizó ayer el edil de Servicios Sociales, que aclaró que la iniciativa se pondrá en marcha, en un primer momento, de forma experimental.
Lorenzo explicó que con la oficina del SIVO el Ayuntamiento pretende “unificar” y complementar el trabajo que hasta ahora desarrollaban cada uno de los técnicos de Servicios Sociales en sus respectivos centros cívicos. Según el edil, se trata de “una idea nueva” que llevarán a la práctica en el Ágora de forma experimental, pero con un objetivo de futuro. Esto significa que en un primer momento la oficina empezará a funcionar con personal del departamento que dirige Lorenzo, desplazado desde otras dependencias municipales. Al mismo tiempo se mantendrá el servicio en el resto de espacios municipales, para aquellas personas que no puedan desplazarse hasta el Ágora.

Gestión > El edil popular recordó que fue el equipo de gobierno de Carlos Negreira el que optó por dejar en manos de Cultura el recinto, debido al tipo de instalaciones que se levantaron en O Ventorrillo. “Fue una decisión que hemos tomado porque no era de recibo que un espacio como el Ágora, con ese costo –más de 17 millones de euros solo su construcción– dependiese de Servicios Sociales, ya que nuestras obligaciones con los ciudadanos son otras”, matizó Lorenzo.
Tras varios retrasos –pese a la visita y al concierto que organizó el PSOE en el Ágora las obras del centro no pudieron ser recepcionadas por los populares hasta septiembre–, las instalaciones comenzarán a funcionar este mes. Cultura manejaba a mediados de diciembre dos fechas para su apertura: el 21 o el 28 de enero. Una vez en marcha, Lorenzo indicó ayer que los trabajadores del servicio de información y orientación se mudarán al inmueble de O Ventorrillo “una semana o quince días después”.
La construcción del Ágora fue uno de los asuntos más criticados por el PP tanto antes de su llegada a la alcaldía como tras asumir el bastón de mando de María Pita. Y es que, tal y como señaló ayer el concejal de Servicios Sociales, el Ayuntamiento debería haber dotado a los barrios de O Ventorrillo, San Pedro de Visma y Agra do Orzán de un centro cívico y una biblioteca, pero sin invertir tanto dinero en un edificio de las dimensiones del Ágora. De hecho, aseguran que solo mantener abierto el centro cuesta 1,3 millones al año, a lo que hay que sumar la programación.

 


 

Servicios Sociales contará con una oficina de información ciudadana en el Ágora

Te puede interesar