La Asociación de Empresarios Chinos del polígono Cobo Calleja decidió ayer cerrar todos sus comercios para llamar la atención de la sociedad española, reivindicar que “no todos son delincuentes” y “cambiar la imagen que en general se tiene sobre la comunidad china”.
Así se lo expresaron a Efe dos de los portavoces de esta asociación, Yinong Chen y Xia Linmei, que aseguraron que desde que se produjo la operación “Emperador” contra una trama mafiosa, el pasado 16 de octubre, han notado “un fuerte rechazo por parte de la clientela española, no solo en Cobo Calleja, sino en el resto de tiendas chinas”.
Este rechazo se traduce en cifras: algunos comercios han perdido hasta un 70% de facturación en la segunda quincena del mes de octubre, y Xia Linmei, que además de portavoz tiene un establecimiento en el polígono, lamenta que desde que se destapó esta trama les ha afectado “mucho, mucho, mucho”.
Yinong Chen, estudiante de Derecho en la universidad Carlos III, explicó que con este cierre quieren “llamar la atención de la sociedad española”. “Que cambien su percepción de que los chinos somos herméticos y cerrados. Somos una comunidad emigrante, como ellos en décadas pasadas, que venimos a su país a ganarnos la vida con sacrificio y de forma honrada”, declaró.
Se trata de la primera vez en la historia del polígono Cobo Calleja, la mayor concentración de almacenes con mercancías de origen chino de toda Europa, en que todos los comercios orientales cierran sus puertas.