SadaMaioría y el BNG analizarán el lunes si continúan como bipartito

SadaMaioría y el BNG analizarán el lunes si continúan como bipartito

Días después de la escisión en el Gobierno de Sada. El alcalde, Benito Portela, insiste en la “unilateralidade” de la decisión del PSOE y en la sorpresa que esta causó en el seno de la coalición de izquierdas en la que, a la espera del dictamen de la militancia nacionalista, aún se mantienen SadaMaioría y el BNG. El mandatario municipal niega cualquier pacto encubierto con el PDSP de Ramón Rodríguez Ares y vincula la renuncia de las dos ediles socialistas a una “estratexia política”, convencido de la existencia de una “manobra oculta” con una clara intención electoral de cara a las elecciones de 2019”.

La intención de Portela, que el próximo lunes, día 24 de diciembre, se reunirá con el BNG en el marco de la Comisión de Seguimento do Pacto de Goberno de Sada, es continuar con un bipartito hasta los comicios del 26-M. En sus planes entra además presentar “o proxecto orzamentario” porque “o contrario sería unha irresponsabilidade pola miña parte”, más aún teniendo en cuenta la previsión de un incremento en los ingresos por, entre otras razones, el aumento de la población que registró Sada. “Despois –continuó– cada organización é libre de votar o que queira pero, por responsabilidade, levaremos a pleno os orzamentos, porque iso é o necesita Sada”.

Diálogo
Desde el BNG, la actual portavoz y candidata nacionalista, Isabel Reimúndez Suárez, supeditó la continuidad o salida del Gobierno de Sada a la decisión de la militancia pero que, en cualquier caso, “se nos mantemos, o luns temos que analizar a situación e revisar o pacto, que quedou obsoleto”, indicó Reimúndez, quien reclamó “máis diálogo” a Portela, volvió a tender la mano al PSdeG y a SadaMarioría para mediar entre ambos a solo seis meses de una nueva cita con las urnas, y mostró “a nosa predisposición a colaborar polo ben de Sada”.


Más sosegada que en la sesión del miércoles, donde se la pudo ver incluso emocionada, la portavoz del PSOE, Raquel Bolaño, reiteró los argumentos esgrimidos el día anterior: “No tiene sentido estar donde no se nos permite hacer”, señaló la socialista, que insistió en la “ausencia total de diálogo” por parte de Portela, al que recriminó “que no escuchase a sus compañeros, como quedó demostrado en el pleno, porque no sólo lo dijimos las socialistas, también lo manifestó el BNG”.

En cuanto a lo que este paso puede afectar al futuro de las relaciones entre las fuerzas progresistas, indicó que una coalición “exige un doble o un triple esfuerzo democrático” y que “lo que tiene que tener claro cualquiera que aspire a liderar un gobierno de consenso es que va a tener que hablar con todos”, añadió Bolaño.

SadaMaioría y el BNG analizarán el lunes si continúan como bipartito

Te puede interesar