La Xunta aplica la “protección inmediata” a la biblioteca de la escritora Emilia Pardo Bazán

La Xunta aplica la “protección inmediata” a la biblioteca de la escritora Emilia Pardo Bazán
Los técnicos iniciaron el inventario de bienes del pazo de Meirás | AEC

La Xunta aplica la “protección inmediata” a la Biblioteca de Pardo Bazán con la publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG) del expediente para ser Ben de Interese Cultural (BIC). El inicio del procedimiento, como recoge el DOG, afecta a unos 11.000 volúmenes de la colección, de los que casi 3.000 están en Meirás

En concreto, se establece ordenar que se anote esta incoación de modo preventivo en el Registro de Bienes de Interés Cultural de Galicia y que se le comunique al Registro General de Bienes de Interés Cultural de la Administración del Estado. También aplicar de manera “inmediata y provisional” el régimen de protección que establece la Ley 5/2016, del 4 de mayo, de Patrimonio Cultural de Galicia. El expediente deberá resolverse en el plazo máximo de veinticuatro meses, desde la fecha de esta resolución, con publicación de la misma en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Además, se abrirá un período de información pública durante el plazo de un mes, que comenzará a contar desde el día siguiente al de su publicación, con el fin de que las personas puedan alegar lo que consideren conveniente, según recoge el DOG.

En relación a esta declaración, el pasado 6 de noviembre la Real Academia Galega (RAG) presentó la documentación para solicitar la declaración como Bien de Interés Cultural de la Biblioteca de Emilia Pardo Bazán.

La declaración como BIC afectará a un total de 10.855 libros, de los cuales 7.883 están custodiados en la sede de la RAG, mientras que 2.972 continúan en el interior de las Torres de Meirás. No obstante, incluye la posibilidad de que a este número puedan sumarse otros volúmenes que, según la documentación de la RAG, podrían estar actualmente en “localizaciones desconocidas”.

De esta manera, “se nalgún momento aparecese un libro non identificado e se constatara a súa pertenza, estaría automaticamente protexido”, según precisa la Consellería de Cultura.

Sobre este procedimiento, la Xunta destaca que la Biblioteca de Pardo Bazán “reúne as características necesarias do patrimonio bibliográfico debido ao seu carácter sobranceiro, ao valor singular dos exemplares que a compoñen e a figura á que está ligada”, la autora de “Los Pazos de Ulloa”  

El Ayuntamiento de Sada, aunque celebra la decisión, pero cuestiona que no se vincule al BIC de Meirás. El alcalde sadense insiste, en este sentido, en que “a Biblioteca de Emilia Pardo Bazán non debe saír do pazo. Nin agora nin no futuro”, aclara Benito Portela. 

La Xunta aplica la “protección inmediata” a la biblioteca de la escritora Emilia Pardo Bazán

Te puede interesar