El nuevo fiscal jefe de la provincia de A Coruña, Javier Rey Ozores, tomó ayer posesión de su cargo delante de los principales responsables judiciales y políticos. Durante su intervención el ya fiscal provincial apostó por la “modernización” de la Justicia y trasladó su intención de “dirigir y coordinar una Fiscalía plena en sus cometidos, abierta y actual”.
Rey Ozores, de 54 años y vecino de A Coruña, viene a sustituir a Esther Fernández y deja así su puesto también como fiscal provincial, pero de la provincia de Lugo. Ahora vuelve a la Fiscalía coruñesa en donde, salvo el paréntesis lucense, ha desarrollado toda su vida profesional.
El acto, celebrado en el Tribunal Superior de Xustiza, estuvo presidido por el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, el presidente del TSXG, Miguel Ángel Cadenas, y el fiscal superior de Galicia, Carlos Varela. Entre los cargos políticos se pudo ver al vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, así como al presidente de la Diputación, Diego Calvo, al alcalde, Carlos Negreira, y al delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez.
excelente rendimiento
Durante su intervención, Rey Orzores resaltó el “óptimo” funcionamiento de la Fiscalía coruñesa así como su “alto grado de operatividad técnica y su excelente rendimiento”. De hecho, destacó el juicio de resonancia internacional que ahora concluye, el del Prestige, como “un ejemplo de organización e infraestructura tecnológica” y como “modelo en el buen hacer de los representantes fiscales”.
El nuevo responsable quiere seguir avanzando en la calidad y eficacia de este departamento y entre sus retos habló de un “riguroso respeto a los derechos individuales de todos los fiscales, fomentando el debate interno tanto en lo que se refiere al tratamiento jurídico como al aspecto organizativo”.
Rey Ozores apuesta por la modernización y la innovación tecnológica y da un carácter prioritario a las relaciones con las Fiscalías del área de Ferrol y Santiago, con quien, según Rey Ozores, “siempre se ha mantenido una intensa colaboración”.
trabajo en equipo
Pero además, cree que la colaboración ha de extenderse a otras instituciones entre las que mencionó a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a las administraciones públicas, para lo que se impulsarán convenios y protocolos cuando sea necesario.
El portavoz no se olvidó de la que debería ser la futura sede de la Fiscalía en la Fábrica de Tabacos. En este sentido asegura que la institución intervendrá en la planificación de los medios personales y materiales para poner en marcha este nuevo espacio.