Representantes de Abanca mantuvieron un encuentro con trabajadores de la empresa Hewlett-Packard (HP) y aseguraron que la entidad financiera apuesta por el mantenimiento del empleo y las condiciones de trabajo.
Este compromiso, abordado en un contacto informal con los trabajadores, es uno de los requisitos que se ha exigido a la nueva empresa, Prosegur.
A principios de mes, Abanca firmó con Prosegur subcontrataciones de actividades de gestión administrativa y servicios de atención al cliente con el compromiso de mantener el nivel de empleo de todos los 355 trabajadores que hacían estas actividades en HP.
De esta forma, ambas empresas llegaron a un acuerdo por el que Prosegur prestará servicios de subcontratación de procesos de negocio a la entidad financiera entre las que se incluyen actividades de gestión administrativa y servicios de atención al cliente, entre otros, durante ocho años.
Desde el ámbito político, formaciones como el BNG han indicado, a través de su portavoz en el Parlamento de Galicia, Francisco Jorquera, que instarán a la Xunta a presionar a Abanca para mantener los 355 empleos que tiene subcontratados en A Coruña a través de HP.
El grupo nacionalista se reunió también con varios representantes de los trabajadores de HP que desarrollan su labor en los polígonos de Pocomaco y A Grela para conocer de primera mano su problema, ahora que Abanca contratará los servicios de gestión administrativa y telemercadotecnia a Prosegur.
Por su parte, e l coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, se comprometió también con los trabajadores a plantear iniciativas parlamentarias para buscar una correcta solución de su conflicto.
“Tenemos el compromiso firme para cualquier iniciativa en el Parlamento de España si nos lo demandan. Nuestro compromiso queda hoy aquí establecido”, apuntó Lara.
“Son trabajadores que quieren pasar a otra empresa a través de una subrogación. Piden algo simple, sencillo y normal, que lo hagan con todas las condiciones y derechos. En ese sentido vamos a apoyarlo”, apostilló.