Uno de cada cuatro trasplantes de riñón del Chuac es de donantes vivos

Uno de cada cuatro trasplantes de riñón del Chuac es de donantes vivos
Chantada y Fernández presentaron los datos quintana

El Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) rememoró ayer los 36 años de historia del trasplante renal en el centro, una técnica quirúrgica que actualmente cuenta, en uno de cada cuatro casos realizados en A Coruña, con órganos provenientes de donantes vivos.
Tras haber cumplido las 3.000 intervenciones de esta tipología el pasado diciembre, el coordinador de la Oficina de Trasplantes del complejo, Antón Fernández, destacó al Chuac como un “hospital de peso” en España, alegando que se trata de uno de los cuatro centros del país –junto con el 12 de Octubre de Madrid, el Clínic de Barcelona y el de Cruces de Bilbao– que ha llegado a esa cifra de trasplantes renales. De todos ellos, 250 han sido mediante donaciones de riñones de personas vivas.
Fernández recordó los inicios de este programa, cuando en enero de 1981 se realizó un trasplante de riñón con donante vivo. Ese mismo año se puso en marcha, también, el programa de donaciones de cadáver y las operaciones con este tipo de donantes. La técnica del donante vivo tuvo dos etapas, con un periodo de inactividad y retomándose la actividad a pleno rendimiento en 2003.
En 2005 se incorporó la nefrectomía laparoscópica, que permite extraer el riñón donado mediante tres incisiones y con una invasión mínima, mientras que en 2007 y 2008 se realizan las primeras intervenciones en las que no es necesario que donante y trasplantado tengan compatibilidad sanguínea –hasta la fecha se han finalizado con éxito 43 intervenciones de estas características–.
“Para mí es una satisfacción dirigir a este equipo y la cifra de los 3.000 trasplantes renales es un hito que muestra el esfuerzo de colaboración entre profesionales y el altruismo de familiares y donantes anónimos”, apuntó el Jefe del Servicio de Urología, Venancio Chantada, quien recordó que la donación de órganos de personas vivas está en “franca progresión”.
El responsable de la Oficina de Trasplantes, por su parte, señaló que una de las ventajas de obtener un riñón de una persona viva es que implica no tener que someterse a diálisis. “El 60% de los trasplantados renales mediante donante vivo no pasa por diálisis”, dijo Fernández.

referencia en españa
Entre los datos ofrecido por Antón Fernández destaca que uno de cada 20 trasplantes renales realizados a lo largo de la historia de la medicina española se ha realizado en el Chuac, así como que uno de cada 13 trasplantes de donante vivo en España son en A Coruña.
Este programa trata de dar cobertura a todo el sistema sanitario gallego y más del 60% de las parejas proceden de otros hospitales de la comunidad. En la actualidad, este departamento es uno de los tres más activos del país, dicen desde el Chuac, y requiere la colaboración y el compromiso de múltiples servicios del hospital, tanto de forma directa –Urología, Nefrología.– como indirecta, como el Comité de Ética, que entrevista a todos los donantes vivos.

Uno de cada cuatro trasplantes de riñón del Chuac es de donantes vivos

Te puede interesar