No hay crisis que valga para los Servicios Sociales en Bergondo. La administración municipal, lejos de reducir gastos en la materia, está estudiando la posibilidad de ampliar la oferta de programas a pesar de la tesitura económica. La alcaldesa de la localidad, la socialista Alejandra Pérez Máquez, asegura que, en este apartado, tanto ella como su gobierno (PSOE-VB) lo tienen claro: Los costes son importantes, pero ni un solo vecino que necesite el servicio de ayuda en el hogar va a quedar sin ella.
En este sentido, la regidora local insiste en que si queda un bache sin tapar, queda, pero lo primero son las atenciones. La mandataria local está tan convencida de su decisión como de que esta postura no reporta apenas votos a quienes la apoyan, ya que por el bache puedan pasar cientos de vehículos, y la asistencia solo la recibe un particular en cada caso, explica la primera edil.
La Concejalía de Servicios Sociales, que dirige la socialista Begoña Calviño, es una de las insignias del equipo que lidera Pérez Máquez, ahora una coalición entre PSdeG y Veciños de Bergondo.
La intención del Ayuntamiento de Bergondo, a corto o medio plazo, pasa por ampliar las prestaciones y, dentro de las posibilidades que ofrecen la situación de las administraciones públicas, mejorarlas, e incluso aumentarlas.
Empleo > En la misma línea, Pérez Máquez apuesta por mantener el programa estrenado hace ahora dos años, pionero en Galicia, para fomentar el empleo entre los vecinos en riesgo de exclusión laboral. La iniciativa surgió cuando nos dimos cuenta de que estábamos tirando de Servicios Sociales para pagos muy concretos, y abogamos por pagar por trabajar, lo que, al margen de ingresos, aporta a los participantes ánimo e ilusión.
Bergondo es uno de los pocos con un plan municipal de empleo que, con trabajos temporales y de media jornada, ayuda a muchos vecinos, en situación casi desesperada, a mantenerse en el mercado laboral y percibir ingresos, resumió la máxima representante municipal. Así, este programa específico incluye contratos a media jornada con el que se ayuda a las personas desempleadas en situación de mayor necesidad.
Una vez finalizados los meses de verano, en octubre, el consistorio bergondés retomará el proyecto de contratos temporales.
El Ayuntamiento de Bergondo asume íntegramente los costes del programa, ya que se trata de un plan exclusivamente municipal.
Educación > Asimismo, el Ayuntamiento de Bergondo acaba de convocar una serie de becas para ayudar a la escolarización de menores con familias de escasos recursos y facilitar el acceso a la compra de libros y material.
Desde la Concejalía de Bienestar Social, a esta convocatoria (publicada en la web municipal) podrán acceder los escolares que el curso 2011- 2012 realicen estudios de Educación Infantil, Primaria y Secundaria en los colegios de enseñanza pública del municipio de Bergondo.
Además, tendrán que cumplir como requisito estar incluidos en programas de intervención familiar de los Servicios Sociales o que los ingresos de las unidades familiares no superen el baremo establecido. Esta tabla incluye para familias de dos miembros unos ingresos anuales de 9.444 euros y para los que cuenten con ocho miembros, 45.744.
En este sentido, recuerdan que la beca que reciban irá de acuerdo con el nivel de ingresos de cada familia y del curso, ya que o nivel de inversión necesario é diferente para cada un.