La gaiteira Cristina Pato, directora artística del festival Galician Connection, laboratorio musical que acogerá la Ciudad de la Cultura de Santiago a partir de hoy y durante las tres próximas jornadas, ha declarado esta mañana que para ella es "un sueño hecho realidad".
Se trata de la segunda edición de este proyecto en el que, desde hoy y hasta el domingo 21, se realizarán diversas actividades relacionadas con el mundo de la música, talleres, debates, charlas, clases prácticas y una jam session, que estarán a cargo de ocho artistas nacionales e internacionales.
En la edición de este año participan el saxofonista reconocido recientemente como mejor artista de jazz europeo, Jorge Pardo; el músico chino Wu Tong; el pianista y compositor cubano, seis veces nominado al Grammy, Omar Sosa; el violinista y activista cultural estadounidense William Harvey y el percusionista, especialista en música tradicional Eliseo Parra.
Por parte del panorama gallego estarán presentes Víctor Prieto, acordeonista de jazz residente en Estados Unidos; Rosa Cedrón, cellista y cantante, e Isaac Palacín, percusionista.
Las jornadas del viernes y del sábado estarán dedicadas a la interacción entre los artistas y la gente inscrita, que tendrán la oportunidad de concertar pequeñas entrevistas individuales, y participar en 'workshops'.
A las 21:00 del sábado llegará a su final este proyecto con forma de concierto, en el que se reunirán todos los artistas invitados y compartirán escenario por primera vez para tocar temas propios.
Las entradas ya están a la venta en el Punto On de la Ciudad de la Cultura con un precio de 15 euros.
La presentación de este laboratorio musical fue esta mañana con la presencia de Anxo Lorenzo, secretario xeral de Cultura y Cristina Pato, que dio por comenzadas las jornadas.
Ambos expresaron su satisfacción por la acogida del evento y su agradecimiento a los músicos que estarán presentes, "es este gran elenco de artistas el que hace posible esta iniciativa" declaró Anxo Lorenzo.
Por su parte Cristina Pato hizo referencia a la gran contribución que supone esta iniciativa, tanto a la formación de nuevos músicos gallegos como al "intercambio creativo entre la tradición gallega y el panorama internacional", y recordó el éxito que supuso la anterior edición con la puesta en marcha de proyectos conjuntos entre sus participantes, como la grabación de un disco entre Paquito D'Rivera y el Quinteto Cimarrón.
Asimismo, tendrá lugar esta tarde el Foro de Emprendemento Cultural, donde se presentarán cuatro proyectos culturales a cargo de Laura Freid, directora ejecutiva de Silk Road Project, William Harvey, fundador de Cultures in Harmony, Christine Semba, responsable de la feria de música tradicional Womex y Joaquín Martínez, director de Esmerarte Servicios Artísticos S.L.
Este foro tiene como propósito ofrecer las claves necesarias para poner en marcha una iniciativa en el ámbito de las industrias culturales y creativas. EFE
mps-ss/am