El resto de la Unión Europea urge a Hungría y Polonia a levantar su veto al presupuesto

El resto de la Unión Europea urge a Hungría y Polonia a levantar su veto al presupuesto
El ministro alemán Roth, el comisario Justicia Reynders y el vicepresidente Sefcovic

El resto de países de la Unión Europea y la Comisión Europea llamaron ayer a Hungría y Polonia a retirar su veto al presupuesto comunitario para 2021-2027, una negativa a las cuentas que ha dejado en el aire las ayudas europeas para la recuperación por la pandemia y agitado el debate sobre el Estado de Derecho.

“No es el momento de vetos, sino de actuar rápido y en espíritu de solidaridad. Nuestros pueblos pagarán un precio muy alto por el bloqueo”, advirtió el secretario de Estado para Europa de Alemania, Michael Roth, quien pidió “responsabilidad” a Budapest y Varsovia y les recordó que “todos los Estados” se beneficiarán del plan.

Los ministros y titulares de Asuntos Europeos de los Veintisiete abordaron en una videoconferencia el “impás” en la negociación presupuestaria después de que ayer Budapest y Varsovia rechazasen aprobar el marco financiero plurianual para 2021-2027 y la decisión sobre los recursos propios que alimentan ese presupuesto.

Ambos gobiernos cumplieron con su amenaza de vetar el acuerdo alcanzado con la Eurocámara sobre estos puntos (que necesitan luz verde por unanimidad) por su descontento con el nuevo mecanismo, que permitirá suspender los fondos europeos a un país si viola el Estado de Derecho, un sistema que sí fue aprobado ayer porque solo requería mayoría cualificada.  El bloqueo podría retrasar más allá del 1 de enero 2021 la entrada en vigor del presupuesto de casi 1,1 billones de euros y del Fondo de Recuperación de 750.000 millones.

El resto de la Unión Europea urge a Hungría y Polonia a levantar su veto al presupuesto

Te puede interesar