El pleno de la Real Academia Galega (RAG) nombró ayer a Ana Romaní académica numeraria electa, con lo que pasará a ocupar, cuando tome posesión, la vacante de Xohana Torres, fallecida el pasado mes de septiembre.
La nueva integrante de la RAG leerá su discurso de ingreso en una sesión plenaria extraordinaria en los próximos meses.
Ana Romaní (Noia, 1962) es “una voz de referencia” del periodismo cultural y de la poesía gallega contemporánea, señaló la RAG en un comunicado, en el que recuerda que desde 1990 está al frente del programa decano de la información cultural diaria de la radiodifusión gallega, el Diario Cultural de la Radio Galega.
Además, este espacio es uno de los más veteranos en su ámbito en España y su labor periodístico ha sido reconocido con diferentes galardones, a los que deben añadirse los recibidos por el propio programa.
Trayectoria
Romaní destacó también por su interés por la permeabilidad de la radio, los escritos literarios y las dinámicas de creación contemporánea, que mostró en iniciativas como el Premio Diario Cultural de Teatro Radiofónico o “De Cantares Hoxe. Os Cantares Gallegos de Rosalía de Castro no século XXI” (2013), una antología sonora con versos inéditos de treinta y seis poetas sobre poemas de Rosalía de Castro.
“En el ámbito literario, la académica electa es una de las autoras gallegas indispensables del discurso poético que emergen en las últimas décadas del siglo XX, una voz que se ocupa de la deconstrucción de la tradición literaria y de la recuperación de los rostros ocultos de la historia desde la mirada de género que reivindica”, sostiene la RAG. Tras publicar poemas en revistas, en 1987 presentó su primer libro de versos, “Palabra de mar”. También trató su fascinación por el mundo acuático en “Das últimas mareas” (1994), donde reescribe el mito de Penélope, en diálogo con la célebre Penélope de “Tempo de ría” (1992) de Xohana Torres, uno de sus referentes literarios y a quien ella sustituirá en los próximos meses en la RAG.
Su último libro hasta el momento es “Estremas” (2010), que mereció varios premios.
Pero el trabajo de Ana Romaní reúne, además, títulos de otros géneros como “Antoloxía de Antón Avilés de Taramancos” (2003), así como un continuado trabajo para hacer visibles las aportaciones de las mujeres a la cultura desde distintos espacios. Los poemas de Ana Romaní también se pueden leer en volúmenes colectivos.
Carme Pazos
Además, durante el pleno celebrado ayer, ha sido elegida como académica correspondiente Carme Pazos Balado (1968).
La intelectual, experta en el estudio del léxico gallego y profesora, ha sido durante mucho tiempo pieza fundamental del Seminario de Lexicografía de la Academia, al que estuvo vinculada durante casi veinticinco años.l