Un terremoto de 5,2 grados sacude el centro de España sin causar daños

Un terremoto de 5,2 grados sacude el centro de España sin causar daños
GRA458. OSSA DE MONTIEL (ALBACETE). 23/02/20105.- Vecinos de Ossa de Montiel en la plaza del ayuntamiento, esta tarde tras el terremoto de una magnitud de 5,2 en la escala de Richter que ha tenido como epicentro al pueblo manchego. EFE/Manu

Un terremoto de magnitud 5,2 en la escala de Richter, con epicentro en Ossa de Montiel (Albacete), sacudió ayer por la tarde la zona centro de España, sin que haya causado ningún daño personal ni material importante.
El temblor de tierra se pudo sentir durante varios segundos con claridad en Castilla-La Mancha, Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia, aunque el epicentro se situó en la pequeña localidad albaceteña de Ossa de Montiel, que cuenta con unos 2.530 habitantes y alberga en su entorno el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.

réplicas
Este terremoto, seguido por varias réplicas, la mayor de ellas de 3,1, es el de mayor magnitud registrado en España desde 2012, aunque según el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, no constan daños personales ni estructurales de importancia, salvo “algún leve incidente como la caída de piedras en algún vehículo”.
Labrador transmitió “un mensaje de tranquilidad” y aseguró que “se han tomado todas las medidas complementarias que suelen acompañar a este tipo de sucesos”.
Dos trenes de reconocimiento, uno de alta velocidad y otro convencional, circularon en régimen de “marcha a la vista” en la zona de Albacete donde se produjo el terremoto, para comprobar la seguridad de las vías.
La alcaldesa de Ossa de Montiel, María Luisa Clemot (PSOE), valoró que haya quedado todo “en un susto” y que no se hayan producido daños personales ni materiales, antes de desmentir que se haya abierto una grieta en el suelo del polígono industrial Ossa Menor, como se difundió en un primer momento.
No obstante, la primera reacción de los vecinos de este municipio, nada más producirse el terremoto, fue salir a la calle asustados en búsqueda de respuestas. “Nos hemos asustado mucho, esto no se espera”, ha sido la frase más repetida.
En Cuenca, la precaución llevó a la dirección del hospital Recoletas a desalojar durante media hora como medida preventiva al centenar de personas que se encontraban en el interior en el momento del seísmo.
La central nuclear de Trillo notificó al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que la instrumentación sísmica de la planta registró el terremoto, sin que haya supuesto alteración alguna en su funcionamiento, que se mantiene al 100% de potencia.
Por su parte, el Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) indicó que el terremoto con epicentro en Ossa de Montiel desprendió una energía equivalente a 100 toneladas de TNT y ha explicado que lo más “extraño” es que esta liberación de energía se ha producido en una zona intraplacas, “donde apenas hay registros previos de terremotos”.
Como consecuencia del terremoto, la compañía Telefónica detectó un incremento del 300 por ciento de llamadas al Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha.

Un terremoto de 5,2 grados sacude el centro de España sin causar daños

Te puede interesar