A las voces críticas de la oposición sobre posibles irregularidades en el capítulo de personal y la relación de puestos de trabajo (RPT) se suma una alegación particular. El punto al que objetan es a la modificación en el organigrama por la que el gobierno local sustituye una plaza de arquitecto superior por otra de aparejador. En el caso de que se formalice este cambio, el asunto llegará a la Fiscalía, además, uno de los afectados asegura que emprenderá “las acciones penales correspondientes”.
En las citadas alegaciones a las que ha tenido acceso este periódico, uno de los interesados considera que se trata de una “arbitraria e injusta disposición”. A su entender, se realiza con un “manifiesto abuso de autoridad” que, además, implica un “incumplimiento” de los autos dictados por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
Proceso Judicial
En la última sentencia, los magistrados exponían que en el Ayuntamiento de Arteixo se contemplaban tres plazas de arquitecto (por lo que podrían ser ocupadas por el licenciado que ganó el concurso en su día y las otras dos arquitectas que aprobaron una oposición) y confirmaba la nulidad de los ceses.
Sin embargo, queda todavía un pronunciamiento definitivo del Tribunal Supremo, que en otra sentencia dio la razón al gobierno local por uno de los ceses que se efectuaron el año pasado.
“En cualquier RPT se deben incluir todos los puestos existentes, obviándose en esta modificación intencionadamente un puesto de arquitecto superior que se pretende sustituir por un puesto de aparejador o ingeniero técnico, que a la vez se crea”, se puede leer en el documento.
Terra Galega advirtió en el debate presupuestario de la posibilidad de que la nueva RPT llegase a los juzgados por este motivo. Por su parte, PSOE y BNG hacían referencia a lo mismo.
“Pódese constatar tamén a desaparición de prazas que deberían estar ocupadas segundo autos do Tribunal Superior de Xustiza de Galiza”, apuntaban ambas formaciones.
Socialistas y nacionalistas alegaron contra las cuentas de 2013 con motivo del capítulo de personal. Aducían al último real decreto que prohibe aumentar este gasto, mientras que en Arteixo se incrementa casi en un 4% y recordaban la prohibición de contratar nuevos trabajadores.