GALICIA.-Hosteleros de Pontevedra advierten de que la prohibición de fumar en terrazas será "fuente de conflicto"

Consultores asesorán a locales de Vigo para evitar "errores" y mejorar medidas de protección anti-COVID

VIGO, 14 (EUROPA PRESS)

La Federación Provincial de Hosteleros de Pontevedra (FEPROHOS) ha advertido este viernes de que la prohibición de fumar en terrazas cuando no se pueda mantener la distancia interpersonal de 2 metros "va a ser una fuente de conflicto", y ha apuntado que los hosteleros "no pueden ser policías" para vigilar constantemente a los clientes.

Así lo ha trasladado el presidente de la Federación, César Sánchez Ballesteros, que ha señalado que el sector apoya las medidas encaminadas a minimizar el riesgo de contagio de coronavirus, pero ha puntualizado que será necesario un tiempo de "adaptación" y una "concienciación" por parte de los fumadores.

A ese respecto, Sánchez Ballesteros ha señalado que es posible que haya clientes fumando a dos o más metros de otros y que, sin embargo, "les llegue igual el humo por el viento". Los primeros, ha señalado, "estarían cumpliendo la normativa", pero los segundos podrían tener riesgo por ese humo.

En todo caso, ha subrayado que "no puede ser que los hosteleros tengan que ser los policías" que vigilen y amonesten a los clientes, porque "se les puede llamar la atención" pero no tienen "autoridad" para obligarles a cumplir la normativa. "Y sin embargo, si no se cumple, nos pueden sancionar", ha lamentado.

Por todo ello, ha afirmado que esa limitación va a ser "una fuente de conflicto" y ha añadido que "hay que buscar alguna opción para los clientes que deseen fumar", sin que ello suponga un problema para el resto.

EXPERIENCIA PILOTO DE ASESORES

El presidente de FEPROHOS ha hecho estas declaraciones en el acto de presentación de un proyecto piloto por parte de este sector: un equipo de consultores que visitará los locales de ocio para asesorar a los trabajadores sobre la aplicación de medidas 'antiCOVID'.

Así, este equipo (que inicialmente está compuesto por 4 personas que trabajarán en Vigo hasta el 31 de agosto, pero que podrá ampliarse) se encargará de hacer hincapié en actuaciones y "pequeños errores" que se cometen a la hora de aplicar esas medidas de prevención.

Por ejemplo, ha señalado Sánchez Ballesteros, apuntarán la importancia de desinfectar también los asideros de las sillas (y no solo la zona de sentarse o las mesas), de que los camareros hagan uso del gel hidroalcohólico, o de que una única persona sea la encargada de servir las bebidas o comida común en las mesas (para que solo esa persona toque las botellas, la cesta de pan, el cuenco de ensalada, etc. y no pasen "de unas manos a otras").

GALICIA.-Hosteleros de Pontevedra advierten de que la prohibición de fumar en terrazas será "fuente de conflicto"

Te puede interesar