
redacción > cambre
Un vecino de Anceis cede de manera gratuita al Ayuntamiento de Cambre un solar para transformarlo en una plaza pública. La familia del conde de esta localidad colabora así en un proyecto de rehabilitación del Camino Inglés.
Lo anunció ayer el alcalde, Antonio Varela, que en compañía de los concejales Gumersinda Becerra y Xavier Iglesias, realizó una visita a las parroquias de Sigrás y Anceis para interesarse por el desarrollo de los trabajos de mejora de la ruta de peregrinaje a la ciudad de Compostela.
Según fuentes municipales, las actuaciones que se están llevando a cabo en ambas parroquias se centran en seis zonas concretamente. En el cruceiro de Sigrás se están realizando obras de mejora; en la iglesia parroquial de Santiago, se está instalando una fuente de agua potable y se reducirá el impacto visual de los contenedores de basura; en la fuente de Sobrecarreira, se está rehabilitando el lavadero, se está acondicionando una zona ajardinada y se crea un punto de agua potable.
Asimismo en el cruceiro de Anceis se está llevando a cabo una plantación de árboles y se instalan puntos de luz. Los trabajos en la encrucijada de los seis caminos y en el cruce de A Cabana, los trabajos se limitan a la rehabilitación del firme del pavimento.
Entrevista > Respecto a la cesión de un terreno para crear una plaza, los representantes del Ayuntamiento cambrés se entrevistaron ayer con un miembro de la familia del conde de Anceis.
El regidor mostró su agradecimiento y el de la corporación por donar de manera totalmente gratuita la propiedad y convertirla en un espacio para o disfrute de todos os veciños e dos peregrinos que recibimos a diario en Cambre, dijo Varela.
La edil de Turismo, Gumersinda Becerra, destacó que uno de los objetivos de la obra consistió en hacer del camino un referente de Cambre, que además tiene la capacidad de atraer a numerosos turistas que realizan su peregrinación a Santiago. Asimismo, señaló Becerra, con el proyecto se crearon espacios de asueto también para el uso de los vecinos y se recuperaron elementos patrimoniales de gran valor.
La actuación en el Camino Inglés cambrés se enmarca dentro del plan de dinamización turística del área metropolitana, financiado por el Consorcio das Mariñas con 260.000 euros.
El proyecto de reforma fue adjudicado el pasado mes de febrero a la empresa Construcciones J. Carro que, entre otras cuestiones, se comprometió a finalizar los trabajos en el plaza de cinco meses.
La iniciativa servirá para delimitar el espacio reservado a los peregrinos para diferenciarlo del destinado al tráfico rodado, al tiempo que se ha optado por materiales que armonicen con el entorno.
El contrato de adjudicación fue hecho público por el ente supramunicipal en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). El proyecto será cofinanciado por el Feder (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) 2007-2013.