El argentino Coti encabeza el cartel de conciertos de San Roque 2017

El argentino Coti encabeza el cartel de conciertos de San Roque 2017
El artista argentino y su banda ofrecieron un concierto en el Coliseum de A Coruña | pedro puig

El Globo de San Roque y Os Caneiros. Os Caneiros y Globo de San Roque. El 16, el 18 y el 25. Para los betanceiros ambos son “intocables” e “imprescindibles” y cualquier cambio que les afecte sería recibido con indignación en la capital histórica de As Mariñas. Pero las celebraciones se alargan casi dos semanas y, a tres meses de su comienzo, El Ideal Gallego ha podido confirmar la actuación del argentino Coti el día 14 de agosto, coincidiendo con la apertura oficial de San Roque 2017, en la plaza de García Irmáns.

En cualquier caso, el del artista de Rosario no será el único concierto de este año, y en este momento están “bastante avanzadas” las negociaciones con una banda “relevante” para completar el cartel musical, al que se sumarán varias orquestas, cuyo concurso saldrá en los próximos días, de acuerdo con los plazos que maneja el Ayuntamiento.

Coti, que estuvo en Vigo hace menos de una semana, continúa con su gira de conciertos en acústico, “Cercanías y confidencias”, donde combina su último álbum de estudio con otro en vivo, publicado hace menos de un año, “Tanta Magia en Vivo en el gran Rex”, un CD DVD que recoge el directo de sus temas en esta célebre sala de Buenos Aires. Un espectáculo en el que repasa una carrera de éxitos, a caballo entre España y Argentina, donde abunda los estribillos y canciones redondas como “Nada fue un error”, “Otra vez” o “Antes que ver el sol”.

Estrellas en O Campo
En los últimos años, por Santo Domingo pasaron artistas de “altísimo nivel”, como Amaral, El Canto del Loco, Álex Ubago, Jorge Drexler o Carlos Baute. Casi todos ellos ocuparon los primeros puestos en las listas de superventas tras su paso por O Campo. Drexler, con un Oscar. Un mes antes había llegado a un acuerdo con Betanzos con una condición: no estaba dispuesto a compartir escenario con “triunfitos” y, a pesar de la repercusión de su premio por la música de “Diarios de motocicleta”, mantuvo el caché, siendo la estrella del 2005.

El Canto del Loco y Amaral fondearon la misma noche en la ciudad del Mandeo. Un año antes que Álex Ubago, que firmó su segundo contrato como artista con el Gobierno de Betanzos. Después, la ciudad se volcó con Malú y, sobre todo, con Baute en 2009. El concierto colapsó el centro y los hosteleros anotaron más que la noche el Globo.

El argentino Coti encabeza el cartel de conciertos de San Roque 2017

Te puede interesar