“Lage Tuñas tiene las características para ser un buen jefe de máquinas”

“Lage Tuñas tiene las características para ser un buen jefe de máquinas”

El pasado viernes el partido eligió delegados al congreso provincial del partido del próximo 2 de junio. La lista encabezada por Barcón se hizo de nuevo con la victoria, pero con pérdida de votos con respecto a otras asambleas. La corriente afín a Méndez Romeu estrecha distancias de cara a la renovación de la secretaría general de la agrupación socialista coruñesa, en sustitución del exalcalde Javier Losada.

—¿Qué valoración hace de la asamblea del viernes?

—Primero hay que destacar la alegría por la participación, aunque fue menor que en las anteriores. Y un agradecimiento, porque esta es la tercera asamblea en la que nos conceden la mayoría. Más allá de cuáles sean las preferencias, para nosotros y para mí solo hay una prioridad: la agrupación. Estuvimos dispuestos a hacer un acuerdo con las otras dos alternativas y, aunque no pudo ser en esta ocasión, mantenemos esa postura de favorecer un amplio acuerdo.

“A veces el secretario provincial quiere ser la novia en la boda, y la novia somos las agrupaciones locales”

—¿Cómo ve sus opciones de cara a la renovación de la secretaría general de la agrupación local?

—Hay una mayoría que confió en tres procesos distintos, con posiciones muy diferentes entre la militancia. Las tres mayorías responden a un mismo objetivo: la gente quiere construir una mayoría en la agrupación. Pero debe construirse con el resto de corrientes. Por eso de manera inmediata vamos a ponernos en marcha para llegar a un acuerdo para la asamblea local.

—El 2 de junio se elegirá al secretario provincial del partido. Parece más que claro su apoyo a José Manuel Lage Tuñas frente a Francisco Caamaño.

—Me parece que tiene muy bien en la cabeza lo que debe ser la ejecutiva provincial, porque aquí la principal dificultad es que hay una incomprensión de esa estructura. Esto no es algo pensado como eje de la vida política, y quien lo crea así le hace un flaco favor a la organización del partido. A mí me parece que Lage ha hecho un buen trabajo.

—¿Qué tipo de trabajo?

—Está construyendo un proyecto muy interesante desde abajo con todos los militantes. Yo he tenido la oportunidad de hablar muy extensamente con Lage Tuñas en la presentación de su proyecto. Lage ha venido y nos ha preguntado explícitamente nuestro pensamiento, y yo le he trasladado que tiene las características para ser un buen jefe de máquinas. Creo que la agrupación coruñesa en este caso necesita una ejecutiva provincial al servicio de las agrupaciones, y una ejecutiva provincial que sea capaz de coordinar. Lo que tiene es que ayudarnos, pero es ahí donde hay una incomprensión de ese papel. A veces da la impresión de que el secretario general de la provincia lo que quiere ser es la novia en la boda. Y la novia en la boda lo somos las agrupaciones locales, y en este caso la principal boda que nos espera son las elecciones gallegas.

—En esa gran boda, ¿es Pachi Vázquez el mejor novio?

—Ya saben que me posicioné en el congreso, pero los compañeros decidieron elegir mayoritariamente a Pachi Vázquez. Y hay una cierta tradición en el partido de que el secretario general sea candidato. Me imagino que cuando le votaron eran conscientes de que votaban a un secretario general que desde el primer día manifestó su voluntad de ser candidato. En todo caso, el partido hace muchos años que tiene primarias, por lo que aquellas personas que crean que Pachi Vázquez no es el candidato adecuado tendrán su momento en esas primarias. Lo que le puedo decir con toda certeza es que cualquier presidente socialista, y desde luego el secretario general Pachi Vázquez, sería mejor presidente para Galicia de lo que ha sido Núñez Feijóo.

—Los movimientos que se están dando dentro del partido, ¿cree que responden a la renovación que exige la ciudadanía?

—Es difícil de saber. Es un momento político complicado, en el que se mezclan la crisis económica y una cierta crisis social. Y luego la irrupción de tecnología que abre canales distintos de participación, y que le han permitido a los ciudadanos hacer política en primera línea. Eso abre también un reto a la modernización de las organizaciones políticas no solo con nombres de personas, sino cómo manejar todo eso. Se podría ir más rápido, pero es bueno no tomar todas las decisiones de golpe.

 

“Lage Tuñas tiene las características para ser un buen jefe de máquinas”

Te puede interesar