Ferrol sumará más de 2.600 plazas para actos culturales cuando funcione el nuevo auditorio

Diario de Ferrol-2011-11-02-006-4640c929

  puri rodríguez calvo

La puesta en funcionamiento del auditorio de Caranza el próximo año supondrá sumar a las infraestructuras culturales de la ciudad un salón de actos con 900 plazas, el de mayor capacidad de toda la red pública de Ferrol pero también de las instalaciones privadas. La construcción de este edificio tenía como objetivo en su día disponer de un lugar donde celebrar eventos multitudinarios, ya que hasta ahora son el teatro Jofre, con 556 plazas, y el auditorio de FIMO, con casi 600, los que permiten mayor afluencia de público.
Con independencia de que efectivamente Ferrol no disponga de grandes centros culturales, lo cierto es que, dejando al margen el tamaño, existe una sobreabundancia de locales para actividades culturales, que buena parte del año carecen de programación.
Los pilares de la red de infraestructuras culturales de Ferrol son el teatro Jofre, el centro cívico de Caranza (cuyo salón tiene capacidad para 228 personas), el Carvalho Calero (195) y el Torrente Ballester (con cabida para 176 personas en la capilla), es decir, un total de 1.155 plazas (1.755 incluyendo la Feria de Muestras) que sumarán 2.655 con el auditorio, es decir, más de una por cada 28 habitantes.

Previsiones > A estas instalaciones vendrán a sumarse otros centros culturales en proceso de construcción o en proyecto. El primero de ellos es el antiguo Hospicio, cuyas obras de rehabilitación ya han comenzado con un presupuesto de 1,1 millones de euros procedentes del Plan Urban, la Diputación Provincial y el Instituto Galego de Vivenda e Solo, que entre sus contenidos dedicará parte del espacio a centro cívico para el barrio de A Magdalena. En obras está también el centro cívico de San Pablo, en Catabois, que se financió con cargo al Plan E (con 432.500 euros de inversión) pero cuya construcción todavía no ha concluido. En este edificio se habilitarán dos salas multiusos y precisamente desde la entidad vecinal se pidió al gobierno que elaborase una programación estable para este tipo de centros, dejando claro que no puede identificarse como una asociación vecinos al uso.
De hecho, en Ferrol Vello y en Canido están a la espera de contar con sus propios centros cívicos. En el primero de los casos, las obras empezaron (la inversión es de 200.000 euros) pero atravesaron numerosas dificultades: discrepancias con el concesionario del establecimiento hostelero situado en el bajo, problemas económicos de la empresa y, finalmente, la necesidad de que la Dirección Xeral de Patrimonio emita un informe con respecto a las obras debido a la declaración del barrio como Bien de Interés Cultural. En el segundo se trata de un viejo compromiso que ahora parece que será asumido con fondos del Plan Urban. Con cargo a este mismo plan se han adquirido la casa natal de Carvalho Calero y los dos edificios colindantes. El objetivo es, con matices, el mismo: un edificio de recursos para las asociaciones.

Gestión privada > Esta vasta red de locales –a medio camino algunos de ellos entre sedes de entidades vecinales y centros culturales al uso, pero con grandes posibilidades para plantear actos de cierta envergadura– se completa con no pocos edificios nobles dedicados también a albergar eventos culturales, y aunque su gestión corre a cargo de entidades concretas, en la totalidad de los casos se ceden a otras asociaciones para organizar también sus propias actividades.
Así, el auditorio de la ahora Fundación Novacaixagalicia (con 240 plazas) es utilizado con frecuencia para actos al margen de los que venía organizando la obra social de la antigua Caixa Galicia. Lo mismo ocurre con el inmueble de que dispone el Real Coro Toxos e Froles, un edificio en cuya recuperación colaboraron la Xunta y la Diputación, y que en su día fue cedido al Ayuntamiento, aunque el Toxos seguirá gestionándolo en tanto exista como entidad.
Y en proceso de rehabilitación está otro inmueble, el del Ateneo Ferrolán, también con su propio auditorio.


 

Ferrol sumará más de 2.600 plazas para actos culturales cuando funcione el nuevo auditorio

Te puede interesar