O Parrote se consagra como la “milla de oro”, con los pisos más caros

O Parrote se consagra como la “milla de oro”, con los pisos más caros
Copia de El Ideal Gallego-9999-99-99-999-a901f520

La diferencia de precios de las viviendas de la ciudad, según la zona en la que estén ubicadas, está alcanzado niveles históricos. Mientras el mercado inmobiliario continúa en caída libre y los precios de las propiedades medianas se desploman día a día, hay inmuebles cuyo precio de venta sigue intacto. Son las grandes viviendas, los pisos de lujo, los chalets de altas calidades y todo tipo de comodidades. Si Ciudad Jardín y A Zapateira son las zonas donde se aglutinan las viviendas unifamiliares más costosas de la ciudad, las propiedades horizontales más cotizadas se agrupan en apenas 200 metros en la zona centro de la ciudad.
Las vistas más caras, las reservadas para unos pocos privilegiados, se pagan en O Parrote. No es de extrañar que sea la zona que eligieron para residir el empresario Amancio Ortega o el exalcalde Francisco Vázquez, entre otros. El privilegio de tener desde el salón o la habitación principal vistas a la instantánea más representativa de la ciudad, La Marina, se cotiza. Y ese privilegio, al contrario que otros, no entiende de crisis económicas ni de bajadas de precio. Aquí, el valor del metro cuadrado se dispara hasta por encima de los 7.000 euros en algunos casos. Estos inmuebles hacen de O Parrote la “milla de oro” de las propiedades inmobiliarias de la ciudad. Las viviendas ubicadas en la plaza de María Pita, con las galerías sobre la avenida de Montoto no desmerecen a las de sus vecinas. A pesar de ser, en su mayoría, viviendas con cierta antigüedad y que necesitan reforma, el precio del metro cuadrado también supera los 6.000 euros en estos inmuebles en venta.  
La exclusividad de estas dos vías hacen que estos precios dupliquen a la media de la zona. Y es que, según revelan los portales inmobiliarios en los que se anuncian estas viviendas en venta, si se toma como referencia la zona de O Parrote, María Pita y las calles de la Ciudad Vieja, la media se sitúa en 2.982 euros por cada metro cuadrado. Menos de la mitad de lo que cuestan en estas dos localizaciones con vistas a La Marina.

el precio de las vistas
La situación se repite en otras zonas de la ciudad donde las mejores vistas se disfrutan de puertas para adentro. Muchos de los inmuebles en venta sobre las playas de Orzán, Matadero y Riazor tienen precios muy por encima de la media de la ciudad. Los más exclusivos tienen entre tres y cuatro habitaciones, y superan los 100 metros cuadrados; algo que se nota en el precio, ya que más de una decena de ellos tiene un valor de mercado entre los 330.000 y 1.350.000 euros. Otro de los lujos urbanísticos que ofrece la ciudad es despertarse viendo desde la cama la Torre de Hércules. Se puede, adquiriendo las propiedades en venta de las nuevas promociones de la zona. Entre los menos caros figura un inmueble de 108 metros cuadrados y apenas dos habitaciones, donde la estrella del piso es la gran terraza acristalada.
Pero la ciudad esconde otras maravillas arquitectónicas, construidas para ser admiradas desde cualquier lugar y disfrutadas solo por quienes pueden acceder a ellas. Es el caso de un impresionante chalet en As Xubias, desde el que se ve toda la playa de Santa Cristina y parte de la costa coruñesa. Con un precio de 1.800.000 euros, se trata de una vivienda de 1.200 metros cuadrados, diseñada por el estudio de arquitectura A-Cero, ubicada en una finca de 2.050 metros cuadrados. Una piscina y una sala de cine completan la propiedad de siete dormitorios y siete baños, dos salones y otras estancias.
Otro de los inmuebles millonarios es un piso en la zona centro, concretamente en el Obelisco. Se vende por 1.120.000 euros y dispone de 200 metros cuadrados en los que se distribuyen tres dormitorios y dos baños. Completamente reformado, para entrar a vivir en el corazón de la ciudad. 

O Parrote se consagra como la “milla de oro”, con los pisos más caros

Te puede interesar