La nueva etapa del teatro Colón con el apellido de municipal comenzará el jueves con el directo gratuito, a las 20.30 horas, de Roy Ellis, como una extensión otoñal del Festival Noroeste, donde también se incluirán los conciertos de María Arnal i Marcel Bagés, el 15 de noviembre, y El Niño de Elche, el 13 de diciembre.
El jamaicano que no pudo actuar en agosto por el mal tiempo tendrá cobijo en un edificio del siglo XXI, recalcó su directora Bettina Kohlhaas, que le hará caso a las propuestas más contemporáneas y ofrecerá una ensalada de creadores para los tres primeros meses que vendrán con un plus en sus espectáculos.
Esa es la intención de los programadores, también la de impulsar el show para que salga con alas del teatro y rebote en otros puntos del país. Con estas premisas, parten. Para darle a los jueves música, la de artistas que pasaron o no por el Noroeste y otros que se vinculan temáticamente. También será un día para apoyar a la lengua en cuentacuentos, monólogos que pacen en el circuito comercial o innovan con el formato. Para reforzar la oferta de música clásica de la ciudad, el Colón completará el mosaico con grupos de cámara con perspectiva contemporánea. Los viernes serán de estreno, sobre todo, discográficos. Además, ofrecerá tardes de cine, volviendo al punto de partida inicial del auditorio con películas sí, pero también con experiencias audiovisuales, espectáculos transversales con la idea de alimentar el espectro. De ampliarlo. Así que el espacio presentarán en T+I+D, iniciativas donde se suma talento, innovación y desarrollo y que toman forma para un aforo reducido o sorprenden, sin más.
Los sábados programarán teatro siempre en conexión con lo que tiene lugar en el Rosalía para que no se solape. Lo conjugarán con música y homenajes para pasar a un domingo en familia con circo contemporáneo y magia, montajes para niños y mayores en un contenedor que escuchará de primero el nuevo álbum de Milladoiro titulado “Atlántico”, el 13 de octubre. JJ Vaquero, Dani Mateo y Raúl Cimas aliñarán sus estilos en un show “Nunca os olvidaremos” que arrancará aquí en un octubre donde se disfrutarán las acrobacias de “Smashed”, con Gandini Juggling.
Entre tanto, el Colón será soporte para la III Semana das Músicas Audiovisuais Semua, con citas del 22 al 26, que irán desde conciertos didácticos de la Banda Municipal con taller incluido al masterclass de Vanessa Garde sobre “Plantillas en la composición para audiovisual”. La Sinfónica interpretará bandas sonoras el 26 y el 31 atenderán a la tradición con la puesta en escena de “Don Juan en el infierno”, dando un pasito más y ofreciendo un Tenorio de la mano de Noite Bohemia, al que le pondrá melodías la Orquesta de Cámara Galega.
Noviembre se estrenará con un piano, el de Chucho Valdés, que estará el 1. El teatro apoyará festivales de dentro y fuera de la ciudad. Como prueba, ofrecerá el 2 la obra “Porkulo” como aperitivo del Coruñafest, un evento que le dará visibilidad a la libertad afectivo-sexual.
El 3, Rodrigo Cuevas se calzará las madreñas para presentar “El mundo por montera” y los espectadores viajarán desde la butaca a Atenas el 9 con “Comedia de las mentiras”, y los actores Pepón Nieto y Paco Tour. Pitingo tocará “Mestizo y Fronterizo” el 10 y Nani García se acompañará de invitados y la Banda Municipal para introducir “Audiovisualismo”. Dada la demanda de público que tuvo María Arnal y Marcel Bagés en San Antón, la pareja regresará para darle una vuelta al folclore y servir una actuación bonita el 15. No menos sugerente será la de Noa el 16. Vendrá sola y cantará algo de lo nuevo sobre un escenario que pondrá a rodar las mejores canciones del concurso “Quero Cantar” el 17 y dar paso a un 22, donde Carmen París, Martirio, Uxía y Ugía Pedreira serán “Mulleres enredadas”. l