El debate sobre la movilidad y el transporte público de la comarca propuesto por la Consellería de Infraestruturas e Vivenda a los alcaldes del área la semana pasada continúa sin una fecha clara de celebración. El motivo es la falta de respuesta a la invitación por parte del Ayuntamiento de A Coruña, algo ante lo que la conselleira Ethel Vázquez pidió claridad. El encuentro surge después de que en la mesa de los alcaldes promovida por el Gobierno local se reprochase que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, no estaba dispuesto a recibirlos.
El alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, comentaba hace unos días que los regidores de la comarca quieren hablar de transporte con el presidente de la Xunta. Sin embargo, al ser convocado por la interlocutora en esta materia, la conselleira Ethel Vázquez, para un encuentro de trabajo el representante de la Marea no ha respondido a la invitación. Así lo lamentó ayer la responsable de Infraestruturas e Vivenda en la Xunta, que destacó que esperan “que conteste canto antes para manter esa xuntanza” para hablar, entre otras cuestiones, del transporte público.
La mayoría de los municipios requeridos ya han confirmado su presencia y se estudian dos posibles fechas, los días 22 o 27, pero el foco está puesto en María Pita, dado que es el compromiso que falta. Vázquez habló de esta propuesta ayer, al hilo de un debate sobre si existe la necesidad de crear un consorcio de transporte metropolitano como quiere la mesa de los alcaldes o no.
Propuestas “reais e viables”
El regidor de Culleredo, José Ramón Rioboo, que se reunió ayer con la conselleira y está presente en la famosa mesa auspiciada por el Ejecutivo municipal de Marea Atlántica, destacó a preguntas de los periodistas: “Eu creo que non hai ninguén que pense que nós estamos usurpando competencias porque en definitiva os grandes beneficiados son os cidadáns e, en calquera caso, ningunha administración se vai a negar a dar un servizo de calidade aos nosos veciños”.
Desde su punto de vista el que haya un consorcio, en el que puntualizó que debería tener presencia la Xunta, no implica “interferencias senón acordos de futuro que son beneficiosos para os intereses dos veciños”.
Ante esta argumentación, Vázquez subrayó que la Xunta ha manifestado “con feitos palpables a aposta polo transporte público e a mellora con efectos reais” como el 13% de incremento de usuarios en los autobuses metropolitanos desde que se puso en marcha el plan de acceso al centro. “Nós quixemos tamén que os concellos da comarca fagan propostas ao plan de transporte, propostas reais, viables, e por iso fixemos unha proposta de xuntanza”, recalcó y advirtió que el Gobierno autonómico apuesta “por ir máis alá de crear un ente administrativo máis” en referencia al deseado consorcio metropolitano.
“A proposta debe ser algo máis”, afirmó, al tiempo que recordaba que la Compañía de Tranvías tiene “un déficit de entre oito e dez millóns de euros e non sei se a proposta é que se repercuta entre todos os concellos ese déficit”. Con esta duda en el aire avisó de que “hai que falalo con calma e buscar solucións reais a problemas reais porque os hai”.