Sin dar respiro a Novagalicia Banco, los preferentistas comenzarán mañana mismo a aplicar la medida de presión conjunta que hacían pública esta misma semana, y que consistirá en una retirada coordinada de los fondos de sus cuentas en un intento por recuperar el total de la inversión que los ahorradores hicieron en productos financieros complejos.
Lo harán, tal y como informaba ayer la plataforma coruñesa, en viernes alternos y a lo largo de ocho sesiones, en las que los afectados dividirán de forma proporcional el total del dinero que pretenden retirar de las cuentas que todavía mantienen en la entidad, y en una oficina que decidirán por consenso. Además, para dar a conocer los motivos y objetivos de su reivindicación, los preferentistas entregarán un escrito de reclamación en la entidad para recibir copia sellada, y que así quede constancia de que la retirada forma parte de una campaña de presión.
En la propuesta de actuación que la plataforma coruñesa ha hecho pública se explica el cómo y el por qué de esta última iniciativa: el cómo, mediante la retirada masiva de fondos en toda Galicia, y el por qué, para intentar forzar a la antigua caja a reabrir el proceso de arbitraje para la devolución total de los ahorros de los afectados por la venta de este producto. “Porque hai miles de afectados co mesmo perfil que os que xa cobraron e que non foron chamados a arbitraxe. porque o banco está anunciando o final do proceso presumindo de dar unha solución satisfactoria aos afectados. Porque queremos recuperar o cen por cen dos nosos aforros”, proclaman desde la plataforma.
arbitraje
La coordinadora de afectados por las participaciones preferentes y deuda subordinada de Novagalicia Banco acordaban el martes esta retirada coordinada de fondos de las cuentas que los clientes todavía mantienen en la entidad y la celebración de una manifestación en Sanxenxo.
Como denuncian los representantes de los afectados, en Galicia quedan 600 millones a devolver a los ahorradores, una vez cerrado el proceso de arbitraje. En el momento de cerrarse el proceso de arbitraje, los 72.976 clientes con productos híbridos habían recuperado, en dinero en efectivo y como media, un 84% del importe total invertido. De ellos, un total de 37.688 han recibido el 100% de su inversión por la vía de los arbitrajes afectados. Los juzgados esperan que, en septiembre, comiencen a llegar demandas masivas contra la entidad financiera, que podrían rebasar las 10.000.