Que la de ayer no iba a ser una jornada tranquila lo empezaron a saber los vecinos de madrugada. Las intensas lluvias que empezaron el martes y que se intensificaron –y de qué manera– a primeras horas de la noche provocaron graves inundaciones especialmente en la zona de As Brañas-A Lagoa.
A eso de las 04.00 de ayer el alcalde, Benito Portela, ya se encontraba trabajando en la coordinación del dispositivo de emergencias al que, con el devenir de los acontecimientos, se fueron sumando cuerpos de seguridad locales y comarcales. A medida que pasaban las horas, y con una lluvia que, lejos de parar, continuaba cayendo con fuerza, el desbordamiento del río y el agua que bajaba sin cesar de las parroquias convertía el casco urbano en terreno intransitable.
Tanto que los vecinos de las zonas más afectadas no podían salir de sus casas sin la ayuda de embarcaciones. Sí, embarcaciones en pleno centro. La Guardia Civil, alertada por el Ayuntamiento, dispuso sus zodiac para socorrer a muchos vecinos, niños incluidos, y ayudarles a llegar a una zona por la que al menos pudieran caminar.
Además, empresas del puerto y escuelas municipales prestaron su apoyo con la cesión de pequeñas barcas o piraguas en las que, ayudados por voluntarios espontáneos, más vecinos lograban salir de sus casas con sus pertenencias a cuestas –unas 40 familias fueron evacuadas–. De hecho, el Gobierno local anunció que el Albergue de la Marina servirá para que estos se hospedaran anoche y cuantos días necesiten. A mediodía se les sirvió comida en el Hostal Miramar.
zona catastrófica
Portela anunció ayer que llevarán al pleno que se celebrará esta noche (20.00 horas) una propuesta para declarar zona catastrófica el área más afectada por las inundaciones.
El regidor asegura no haber vivido nada igual y aseguró que los daños materiales que provocaron los acontecimientos de ayer son “significativos”, ya que además hay que sumar los árboles caídos o el desprendimiento de tierra.
Con todo, los más afectados, además de viviendas particulares, fueron comercios y otros negocios de la zona, así como los accesos al IES Díaz Pardo.