El naval gallego contabilizó en 2011 ochenta y tres ERE con 2.500 trabajadores afectados

  Un total de 83 expedientes de regulación de empleo, que afectaron a más de 2.500 trabajadores, se tramitaron durante 2011 en el sector naval gallego, que tiene 260 empresas contabilizadas.

Así se recoge en el informe anual del sector metalúrgico que ayer presentó el portavoz de la patronal del metal (Asime), Enrique Mallón, y en el que figura que el naval da empleo actualmente a 6.000 personas en Galicia, 3.500 en Vigo y 2.500 en Ferrol y comarca.

Mallón señaló que empresarios del sector tienen “esperanzas” en cerrar contratos en países como Brasil, Panamá o Rusia. Durante 2011, los astilleros gallegos lograron tres nuevos contratos para la construcción de buques.

El portavoz de Asime apuntó que en Brasil están pendientes de cerrar nuevos contratos con un armador, mientras que en los otros dos países confían en atraer a Galicia “reparaciones importantes”.

En este sentido, Mallón avanzó que mantendrán un encuentro en marzo con autoridades panameñas para tratar de abrir nuevas vías de negocio con aquel país.

Sobre el dique de reparaciones de Ferrol, con un coste de 140 millones de euros, consideró que, de construirse, permitiría “un relanzamiento y la recuperación de la actividad naval”.

También se refirió a la sexta fragata, una “decisión política” con un “peso presupuestario muy importante”, dijo.

El naval gallego contabilizó en 2011 ochenta y tres ERE con 2.500 trabajadores afectados

Te puede interesar