Cada consulta en Urgencias de los hospitales gallegos cuesta al Sergas casi 360 euros

Cada vez que una persona utiliza el servicio de Urgencias de cualquiera de los hospitales públicos de la comunidad el Sergas soporta un coste de 359,79 euros, mientras que si esa misma persona hubiese acudido al servicio de Urgencias de su ambulatorio el precio se reduciría a un total de 255,59 euros.

Estas nuevas tarifas, publicadas ayer en el DOG, se cobrarán a las personas que carezcan de cobertura sanitaria en los términos en que la ley establece, según el decreto aprobado por la Xunta por el que además se autoriza la actualización de la Consellería de Sanidade de las tarifas de todos los servicios que los centros del Sergas ofrecen.

Esas tarifas fijan en 68,90 euros cada consulta en Atención Primaria, mientras que el uso del quirófano en el servicio de Urgencias hospitalario se valora en 1.000 euros.

 

hospitalizaciones

En el caso de que el paciente tenga que ser hospitalizado, el Sergas establece un coste de 526 euros por día para los primeros cinco días de ingreso. A partir del sexto día el precio se reduce a 472 euros por día ingresado. Sin embargo, si la hospitalización se lleva a cabo en la UVI el coste por día se eleva hasta casi los 1.000 euros cada jornada.

En cuanto a las pruebas diagnósticas, el Sergas cobrará 154 euros por una citología, 172 por una ecografía, 120 por una mamografía y casi 1.000 euros por una amniocentesis. Además el coste de la anestesia epidural tiene un coste para el sistema público de 617 euros.

Otras pruebas como la detección de alcoholemia suponen un coste de 129 euros y la de drogas, de más de 50 euros.

 

Ambulancias

En el apartado de transporte sanitario, Sanidade discrimina entre ambulancias asistenciales y no asistenciales y entre recorrido urbano, interurbano o rural. De esta forma, una ambulancia asistencial cuesta 387,37 euros por cada recorrido urbano que realice, mientras que el interubano se cobra a 2,36 euros cada kilómetros.

Sanidade publica
la actualización
de las tarifas de los servicios que presta

En el caso de las ambulancias no asistidas, el coste por servicio interurbano es de 0,69 euros por kilómetro si el transporte estaba programado y de 0,73 euros si no lo estaba. En los servicios urbanos el precio oscila entre los 14,45 euros y los 22,22 euros en función del número de habitantes de la ciudad y de si el servicio estaba programado o no.

Si se trata de una UVI móvil, la factura a cobrar a las personas no cubiertas por la Seguridad Social incluye además del precio por kilómetro –4,07 euros–; el personal (médico o conductor), 157,57 euros por hora; y los informes médicos o copias de historias clínicas, 46.01 y 24.17 euros, respectivamente.

El Sergas también cuantifica el coste de los tratamientos, entre los que destacan la sesión de quimioterapia a 184 euros y la de fisioterapia a unos escasos veinte euros.

Los trasplantes son la intervenciones más caras del Servizo Galego de Saúde. Así, entre los más conocidos están el trasplante cardíaco con un coste de 107.753 euros y el pulmonar que asciende hasta los 117.136 euros.

Cada consulta en Urgencias de los hospitales gallegos cuesta al Sergas casi 360 euros

Te puede interesar