Una foto de los años 30, reclamo para “Os Caneiros en familia”

Una foto de los años 30, reclamo para “Os Caneiros en familia”
El Ideal Gallego-2014-06-25-020-cee0ef59

De la misma manera que los coruñeses vivieron San Juan, en  cincuenta y cuatro días, los betanceiros vivirán Os Caneiros. Unos y otros reivindican el papel  de sus fiestas en la tradición popular y, en el caso de la capital brigantina, también su relación con la naturaleza y el paisaje, y el protagonismo del Mandeo.
De ahí su preocupación  “por el rumbo que han tomado” las dos jiras más concurrridas, las que se organizan con motivo de las celebraciones patronales de San Roque, y especialmente la primera, el día 18. De ahí también el empeño del Ayuntamiento de Betanzos por recuperar una romería más que centenaria mostrando a los más pequeños “sus valores y sus tradiciones”, por evitar su desvirtúe, por acabar con “actitudes que nada tienen que ver con Os Caneiros”.
“Caneiros en familia” es una de las “consecuencias” de la determinación de toda la corporación por “rescatar” la romería del Mandeo. El objetivo de la cita, el próximo 5 de julio, pasa por promover y organizar una jira para que los betanceiros disfruten de un día especial, subiendo hasta el campo de la fiesta (emplazado en el municipio de Coirós, pero propiedad del Ayuntamiento de Betanzos),  en embarcaciones o a pie, y almorzar en las orillas del Mandeo. “Una celebración que, especialmente los más jóvenes, no han podido disfrutar durante estos años”, señalan desde el equipo de gobierno de García.
El cartel anunciador de “Os Caneiros en Familia”, que presentaron este martes responsables municipales, apela a la tradición de la mano de una imagen de los años 30, justo antes del estallido de la Guerra Civil, con las embarcaciones partiendo de A Tolerancia, cuando todavía no existía el paseo y el río, con marea alta, alcanzaba los muros del Convento de las Agustinas.
La edil Mónica Carneiro, explicó que, al igual que el año pasado, se establecerán viajes desde A Tolerancia hasta Os Caneiros a bordo de “Diana Cazadora”. El plazo de inscripción está abierto desde el día 16 para, en función de los vecinos que quieran acudir a bordo de la lancha, establecer los horarios de traslados hasta el campo de Os Caneiros.
En cualquier caso, la intención es que otras muchas barcas se apunten a la “romería” y que ese día “los betanceiros demos muestra de cómo deben celebrarse Os Caneiros”.

Una foto de los años 30, reclamo para “Os Caneiros en familia”

Te puede interesar