Anido ve en el túnel de frío de la ITV un “revulsivo económico” para Sada

Anido ve en el túnel de frío de la ITV  un “revulsivo económico” para Sada
El Ideal Gallego-2015-03-25-018-4ccdabc5

Espíritu Santo es la tercera estación de ITV de toda España que tiene un  túnel de frío para revisar los camiones frigoríficos. Para el alcalde del municipio, Ernesto Anido, esto supondrá un “revulsivo económico para la comarca y en especial para Sada”.
Esta cámara de ensayo permite por un lado homologar este tipo de flota, además de examinar su idoneidad, con el paso de los años. Dará servicio al noroeste de España y parte de Portugal, por lo que para el mandatario, la ITV se convertirá en la “embajadora de Sada para los que vengan de otras comunidades”.
Félix Gómez, director del Laboratorio de Frío de Galicia, expuso las ventajas de este túnel de Espíritu Santo. En la comunidad gallega están registrados 12.000 coches que transportan a diario productos perecederos.
Al evitar un desplazamiento fuera de la comunidad, las empresas o los autónomos reducirán “custos de aloxamento e kilómetros”, además de los certificados ya que en “catro días” podrán tener los papeles.
La cámara de ensayo puede realizar hasta cuatro ensayos simultáneos, en el caso de vehículos pequeños. El objetivo es trabajar 13.200 horas al año, lo que permitirá la inspección de 300 coches.

“Garantía de seguridade”
A la inauguración de la ampliación de la estación de Espíritu Santo, que tuvo lugar ayer, acudió el conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, que destacó que, a mayores del túnel de frío, la ITV sadense añade una línea de revisión de coches, que permitirá llegar a los 25.000 turismos examinados, lo que supone “unha garantía de seguridade” en las carreteras.
Del mismo modo, el responsable autonómico puso de relieve la importancia que supone para “a internacionalización” de los que exportan este tipo de productos el poder contar en la comunidad con esta instalación.
A mayores, Conde consideró que con su puesta en funcionamiento se “mellora a imaxe de Galicia, na súa aposta pola tecnoloxía e a competitividade”.
La ampliación de la estación de la ITV tuvo un coste de 2,2 millones de euros financiados por Supervisión y Control, una entidad concesionaria de la Xunta para el servicio de inspección técnica de los vehículos. En la actualidad, cuenta con 23 estaciones fijas (dos de ellas en la comarca coruñesa: Sada y Sabón) y diez móviles.

Anido ve en el túnel de frío de la ITV un “revulsivo económico” para Sada

Te puede interesar