El alcalde, Carlos Negreira, recibió en María al director de Programas de la Fundación Vicente Ferrer e hijo de éste, Moncho Ferer, en una visita que acabó en la calle del famoso misionero, situada delante de Nuevos Ministerios. Ferrer, está impartiendo una serie de ponencias en España bajo el título “#Monchoexplica”, en la que trata sobre el presente y futuro de la India rural y sobre cuáles son los proyectos de la entidad que el dirige. La conferencia tuvo lugar a las ocho de la tarde en el Centro Sociocultural Afundación.
Ferrer estuvo acompañado por el propio alcalde así como el concejal de Servicios Sociales, Miguel Lorenzo hijo de Vicente Ferrer, creador de la fundación que lleva su nombre, ha asegurado que esta organización no tiene “límites ni fronteras”, por lo que no descarta ampliar su margen de acción fuera de las fronteras de la India, país en el que centran su actividad desde sus orígenes. Porque la Fundación Vicente Ferrer (FVF) es una ONG de desarrollo comprometida con el proceso de transformación de una de las zonas más pobres de la India: el estado de Andhra Pradesh. Vicente y Anna Ferrer crearon esta organización hace más de 40 años.
Basada en la filosofía de la acción, la organización trabaja con las comunidades más desfavorecidas y excluidas del sistema de castas indio: los dálits o intocables, las “backward castes” o castas desfavorecidas, y también con los grupos tribales. “Tenemos una brújula que nos enseña dónde está la gente pobre y no sabemos dónde nos llevará. No tenemos límites ni fronteras”, ha señalado en alguna ocasión. Ferrer también señala que “la pobreza es un estigma. Si tu piel es oscura, si eres mujer o una persona discapacitada, la vida te será mucho más difícil. La pobreza está calculada, tiene un origen y unas causas”. n