La académica Fina Casalderrey reconoce que es una maestra a quien se le dio por escribir

La académica Fina Casalderrey reconoce que es una maestra  a quien se le dio por escribir
El teatro Principal de Pontevedra acogió el plenario de ingreso en la RAG de Fina Casalderrey EFE / Salvador Sas

La escritora Fina Casalderrey ingresó ayer oficialmente en la Real Academia Galega (RAG), con un acto en el teatro Principal de Pontevedra donde confesó que en realidad es “una maestra de escuela a quien se le dio por escribir”.
En la ceremonia, pronunció un discurso en el que recordó su acercamiento al gallego desde un primer rechazo juvenil y señaló que a veces “decir que se es ciudadano del mundo pretende ocultar el rechazo al patrimonio heredado”.
La escritora, pontevedresa de Xeve, intervino tras el presidente de la Academia, Xesús Alonso Montero, que recordó la importancia de la ciudad para el gallego a través de su vínculo con el padre Sarmiento o Xoán Manuel Pintos.
Acompañada del pleno de la Academia, reunido en la escena del teatro ante una audiencia con abundante presencia de políticos –estaba la presidenta del Parlamento, Pilar Rojo, el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, o el alcalde en funciones de Pontevedra, Antón Louro, entre otros–, Casalderrey hizo mención primero a su condición de mujer, “que no es demérito, pero tampoco mérito suficiente” para ingresar en la Academia.
También tuvo palabras de agradecimiento para el actual presidente de la RAG y para el previo, Xosé Luis Méndez Ferrín, así como para los académicos Víctor Freixanes, director general de la editorial Galaxia, y especialmente para Rosario Álvarez, “compañera del bachillerato” y quien dio a continuación el discurso de réplica.
Fina Casalderrey rememoró a algunas “intrépidas corsarias” de la lengua y los derechos de la mujer, como Rosalía de Castro, Concepción Arenal, Ernestina Otero o María Xosé Queizán.
Casalderrey recordó su juventud y su acercamiento al gallego en los años de universidad, tras una adolescencia en que lo había rechazado y por lo que pidió perdón a sus padres, y repasó los primeros intentos de normativizar y normalizar la lengua, a los que contribuyó como maestra y profesora de secundaria.
La escritora glosó también la figura de Xaime Isla, cuyo asiento en la Academia hereda tras el fallecimiento de éste el año pasado, y destacó la importancia de la literatura infantil y juvenil en la educación y la cultura.
Fina Casalderrey (Xeve, Pontevedra, 1959) es la quinta mujer en la institución, después de que su candidatura se impusiese a la de la poetisa Chus Pato.

La académica Fina Casalderrey reconoce que es una maestra a quien se le dio por escribir

Te puede interesar