El presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, dijo ayer que presentó “a muchos empresarios” al “pequeño Nicolás” pero que ni el joven le pidió nada, aparte de fotos, ni él le pidió nada tampoco.
El presidente de la CEIM se refirió al Francisco Nicolás Gómez Iglesias que él conoció, ahora investigado por supuestos delitos de falsedad, estafa y usurpación de identidad, como “un chico de 20 años con algo más que fantasías”. Según dijo, Nicolás era “un joven con muchas ganas de hacer cosas”, que “daba consejos a todos” y que “decía que podía traer inversores”.
Tras definirse a sí mismo con “uno más de la lista” de las personas con las que Nicolás se hizo fotos, que fue “con todo el mundo”, indicó que le atendió “como a todo el mundo”.
“quería aprender”
Era “un joven estudiante que quería aprender de los empresarios y yo le he presentado a muchos”, reconoció Fernández, que explicó: “los jóvenes de su edad que son estudiantes y que quieren hacer una carrera con empresarios, naturalmente que otro empresario, como yo, estamos obligados a que a los jóvenes les presentemos a gente para que sepan lo que son los negocios”. Fernández añadió que él es “un hombre muy abierto” y que, por su carácter, él presenta “a todo el mundo”.
Sin embargo, subrayó que “nunca” le engañó Nicolás en el sentido de pedirle “nada”, ni a su vez él le pidió nada al joven.
Por otro lado, la Secretaría de Estado de Comercio salió al paso de las informaciones publicadas basadas en una serie de supuestos whatsapp en las que se dice que Jaime García Legaz recibía a quien le pedía Francisco Nicolás y que hizo gestiones a instancias de este.
Comercio señaló que “es rotundamente falso” que el secretario de Estado realizara gestión alguna para que “le fueran otorgados créditos a ninguna empresa, ni con el Banco Sabadell ni con ningún otro banco”.
Negó también Comercio que el secretario de Estado realizara gestión alguna con empresarios mexicanos para la adquisición de un centro comercial en Madrid y señaló que “lo que se hace es solicitar información para contrastar la seriedad del proyecto de inversión”. n