La próxima semana se cumplirán dos años desde la aprobación inicial del nuevo Plan General. Esto significa, según el BNG, que, a partir de esa fecha, queda anulada la suspensión de licencias de obra acordada en pleno en 2009, por lo que se podrán otorgar permisos conforme al PGOM de 1998, que vuelve a tener validez. El Ayuntamiento culpa de esta situación al retraso del bipartito en la tramitación del nuevo documento, por lo que, mientras continúan trabajando para que éste esté listo en verano de 2012, aseguran que serán estrictos en el cumplimiento de la legislación, y evitarán que se concedan permisos en el casco histórico, amparándose en la revisión del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri).
p. g. l. > a coruña
El Ayuntamiento podrá otorgar licencias de obra de acuerdo al Plan General de 1998 a partir del 1 de diciembre, como consecuencia del retraso en la aprobación del PGOM diseñado por Juan Busquets.
Esto se debe a la finalización del período de suspensión de permisos, que fue acordado por el bipartito en el pleno de diciembre de 2009, cuando se ratificó de forma inicial el nuevo documento de ordenación urbana. Según denunció ayer el BNG, la Ley 9/2002, LOUG, da de máximo un plazo de dos años para la paralización de las licencias mientras no concluye la tramitación del nuevo plan, por lo que, a partir del próximo mes, volverá a tener validez el texto de finales de los noventa.
El gobierno local culpó ayer de esta situación a la anterior administración municipal, ya que asegura que es el retraso acumulado en la tramitación del Plan General durante la pasada legislatura el que obliga a que el próximo mes se tenga que levantar la suspensión temporal de permisos aprobada hace dos años, ya que ese acuerdo no se puede prorrogar. Ante esta situación, el gobierno local se comprometió a ser lo más estricto posible en el cumplimiento de licencias. Para ello, insisten en que se velará para que se cumplan los plazos de inicio y final de obra, y se rechazará prorrogar los permisos, por lo que, transcurridos seis meses desde su concesión, éste caducará si no ha empezado la construcción.
Casco histórico > Caso a parte es el de la Ciudad Vieja y Pescadería. Según el portavoz del BNG en María Pita, Xosé Manuel Carril, el documento de 1998 tuvo efectos negativos para este ámbito de protección especial, donde ahora existen edificios catalogados que se no aparecían en el otro plan.
En el caso del casco histórico, el Ayuntamiento garantizó ayer que, en las próximas semanas, y antes de que finalicen los dos años estipulados, acordarán la suspensión de licencias en esta parte de la ciudad, con el fin de garantizar así la conservación de uno de los lugares más emblemáticos de A Coruña. Lo harán al amparo de la revisión del Plan Especial de Protección y Reforma (Pepri) de la Ciudad Vieja y Pescadería, un proceso que ya se ha puesto en marcha, lo que permite suspender la tramitación de licencias en este ámbito.
Plazos > El Ayuntamiento considera que el bipartito era plenamente consciente, al final del mandato pasado, de que sería imposible aprobar de forma definitiva la revisión del plan General de Ordenación Municipal antes de final de año, al contar el documento con informes desfavorables de la Xunta y el Gobierno central. Además, lamentan que la anterior administración local no fuese capaz, en dos años, de obtener el visto bueno del Ejecutivo gallego, necesario para poder aprobar de forma definitiva el documento ideado por el urbanista catalán.
La Concejalía de Urbanismo señaló ayer que la tramitación del texto sigue su curso, y que se mantienen los plazos marcados por el alcalde Carlos Negreria, para su entrada en vigor: verano de 2012.
Frente a esto, el portavoz del BNG cree que el Ayuntamiento ha adoptado unha actitude pasiva con respecto al Plan General. O PP semella máis interesado en que resucite plenamente o nefasto e especulativo PXOM de 1998, en vez de apostar pola aprobación dun novo que dea resposta ás demandas e necesidades do conxunto da cidadanía coruñesa, denunció Carril.
Los nacionalistas enviaron ayer un escrito al alcalde para instarle a que incluya en el pleno del próximo 5 de diciembre un punto relativo al Plan General, con el fin de dar explicaciones sobre la tramitación del nuevo documento.