La fábrica de aluminio primario de la multinacional norteamericana Alcoa comienza hoy a aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectará de forma rotatoria a toda su plantilla para adecuar la producción a la caída de la demanda en el mercado internacional. Hay que recordar que la multinacional anunciaba a principios de año su intención de hacer recortes en sus plantas españolas de A Coruña y Avilés, consideradas entre las más costosas, junto con la italiana de Portovesme, que también se verá afectada por esta medida.
La compañía reducirá sus operaciones en estas tres infraestructuras como parte del plan global que llevará a cabo con el objetivo de reestructurar el negocio primario del que previamente informaron. Esto supondrá una reducción de sus productos a nivel mundial de casi el 12%, lo que se traduce en 531.000 toneladas a lo largo del primer semestre de 2012.
En A Coruña, que cuenta con una plantilla de 430 trabajadores, se efectuará un recorte parcial y temporal de la capacidad productiva. La posición poco competitiva de la energía junto con el incremento de los costes de materias primas y la caída del precio del aluminio han sido las razones por las que Alcoa ha tomado esta decisión, generando en la planta de la ciudad un total de 87.000 toneladas.
Soluciones > La sección sindical de MCA-UGT en Alcoa ha convocado una concentración de sus empleados delante de la fábrica asturiana de Avilés para reclamar la aplicación del plan de viabilidad, además de la aprobación de un acuerdo sobre la tarifa eléctrica con el fin de garantizar el mantenimiento de las instalaciones.
De momento, los sindicatos no se han pronunciado al respecto para dar a conocer un calendario de movilizaciones.