El 63,8% de los electores residentes en la comunidad participaron en las novenas elecciones gallegas que se celebraron el domingo, lo que supone una abstención del 36,2%, casi siete puntos más de la registrada en 2009 cuando un 70,5% de los gallegos residentes con derecho a voto acudieron a las urnas.
Un error en los primeros datos facilitados por la Xunta apuntaba a una bajada de apenas un punto en la participación. “Fue porque incluyeron el voto del CERA en el cómputo de 2009” explicaron fuentes consultadas. “Es como comparar peras con manzanas y da un punto menos de participación cuando en realidad fueron casi siete. Creo que el fallo se debió a un lapsus porque el dispositivo estaba muy bien preparado y el dispositivo de la Xunta a la hora de facilitar los datos es módelico”, aseguran.
resultados finales
De este modo, el porcentaje de participación facilitado ayer no es definitivo y se reducirá en los resultados finales de las elecciones, cuando se les sume el escrutinio del sufragio del Censo de Residentes Ausentes (CERA). El recuento de estos votos se iniciará el día 29. Por el momento se sabe que solo solicitaron el voto rogado 30.526 residentes en el extranjero, lo que supone apenas el 7,68% de los 397.382 emigrantes gallegos y sus descendientes nacionalizados que tenían derecho a votar en esta convocatoria.
Solo 30.526 de los 397.382 inscritos en el CERA solicitaron el sufragio rogado
“Si calculamos que sean válidas dos terceras partes de esos votos. Tenemos unos 20.000 electores más”, estimaron las fuentes consultadas. Con esta base la abstención podría aumentar todavía dos o tres puntos.
La participación en los comicios de 2009 con los datos referidos solo a los electores residentes, fue la más alta de la historia. En marzo de 2009, el 70,45% de los gallegos con derecho a voto acudieron a las urnas, con lo que la abstención en la jornada electoral fue del 29,55%, casi siete puntos menos que la registrada en los comicios del domingo.
Los datos de participación de las pasadas autonómicas se modificaron posteriormente con la incorporación de los resultados del escrutinio del censo de residentes ausentes, que hizo bajar la participación hasta el 64,43%, la cifra más alta registrada hasta el momento.
Con respecto a la abstención del domingo “los expertos electorales del PPdeG consideraban que su nivel ideal de participación era el 64%. Así que alcanzó un entorno óptimo para ellos, debían haber calculado que habría abstención por parte de un sector de votantes del PSOE que es muy esquivo a repartir bipartitos y a pactar con nacionalismos”, recordaron las fuentes. n