Abanca pone en alquiler 467 locales comerciales y naves de su propiedad en las principales ciudades españolas con descuentos para facilitar la creación de nuevos negocios o la expansión empresarial. La entidad financiera, según detalló a través de una nota de prensa, ofrece tres meses de carencia en el pago de la renta, aplicable al inicio del contrato, con lo que el alquiler comenzará a abonarse a partir del cuarto mes de arrendamiento.
Nueve de cada diez inmuebles disponibles para el alquiler que Abanca saca al mercado son locales comerciales, entre los que figuran bajos que en su día albergaron oficinas del banco, cerradas durante el proceso de reestructuración.
La entidad también incluye en esta iniciativa el arrendamiento de naves industriales y oficinas. En total, están repartidos por 207 municipios, pertenecientes a 46 provincias, aunque más del 40% están localizados en Galicia, mayoritariamente en las provincias de Pontevedra y A Coruña.
BALAÍDOS
Por su parte, el comité ejecutivo del Consorcio de la Zona Franca de Vigo (ZFV) adjudicó ayer la obra de construcción de una nueva nave aparcamiento en el polígono de Balaídos a la empresa Corsán-Corviam por un importe de 14 millones de euros.
Esta obra, una de las mayores que se van a acometer en el área de Vigo, se ejecutará en el plazo de doce meses y se estima que durante ese tiempo generará empleo a más de medio millar de personas.
Al concurso abierto para la adjudicación, que partía de un presupuesto base de licitación de 19 millones, se presentaron 23 empresas. Los trabajos comenzarán en agosto y deberían concluir en verano del año próximo.
La originalidad del proyecto arquitectónico radica en que los alzados que dan a la avenida de Citroën serán fachadas vegetales que aminorarán el impacto óptico de una construcción de grandes dimensiones al tiempo que abrirán una nueva perspectiva vegetal en un espacio densamente construido, informa ZFV en una nota.
La construcción de esa nave, denominada nave H, se considera fundamental para el proyecto de transformación del polígono de Balaídos donde, para asegurar la competitividad y el mantenimiento del empleo de las empresas allí instaladas, la ZFV está invirtiendo 32 millones de euros. Este proyecto de transformación de la principal y más antigua área industrial de Vigo consiste en la mejora logística de la factoría de PSA Peugeot-Citroën con la construcción de nuevas naves y la optimización del espacio en el polígono.
La delegada de ZFV, Teresa Pedrosa, expuso al comité ejecutivo la necesidad de asegurar en los presupuestos del ente las futuras construcciones de la denominada Nave Z y una nueva pista de pruebas.