La Navidad empieza a encenderse en la comarca

La Navidad empieza a encenderse en la comarca
Arteixo ha sido el primer municipio en lucir su alumbrado navideño

La Navidad brilla en algunos de los municipios de la comarca. En otros habrá que esperar todavía unos días, pero en muchos de estos casos el alumbrado está instalado o en proceso.
Lo que está claro es que la crisis ha cambiado gran parte de los hábitos que se tenían a este respecto. Tanto en la duración del encendido navideño como en el número de elementos colocados por el término municipal. Es una fiesta, sí, pero los ayuntamientos no están para muchas de estas.
No obstante, es una vía de escape, como todas estas celebraciones, para la gente que lo está pasando mal. La Navidad huele generalmente a buenas noticias, a regalos, a familia, a seres queridos, a grandes encuentros en torno a una buena mesa. Huele a buenos deseos –que se cumplan o no es otra historia–, a buenos propósitos –más de lo mismo–, a enmiendas. En definitiva, a intentar dejar atrás lo malo y pensar en positivo.
Por eso, y a pesar de la crisis y las dificultades económicas de las arcas municipales, año tras año se hace un esfuerzo en aflorar todo eso. Las luces son un elemento más y, casi siempre, se encienden con semanas de antelación a las celebraciones navideñas. Arteixo fue el primero, Culleredo le sigue hoy y a partir de la semana que viene se sumarán la gran mayoría.
En el municipio arteixán hace un par de días que disfrutan del colorido de este alumbrado. El Ayuntamiento ha desembolsado 21.000 euros para instalar 130 arcos, sobre todo en travesías urbanas y los núcleos principales de las parroquias, así como en edificios municipales y algunos árboles de las plazas más destacadas de cada zona.
En Culleredo serán 80 elementos lumínicos los que den color a sus calles desde la jornada de hoy. Tanto en este caso como en Arteixo la tecnología LED es la empleada para ahorrar energía, algo extensible al resto de municipios del área.
El próximo día 13 es el elegido por Betanzos, que iluminará 150 arcadas, además de diferentes adornos, en las plazas de los barrios, así como en la de García Hermanos o la de la Constitución. La instalación no costará ni un solo euros al ser de propiedad municipal.
Sada, por su parte, contará con un total de 123.750 puntos de luz desde el día 16, todo con bombillas LED. Esa iluminación constará de 45 arcos en las calles más transitadas del casco urbano y en las parroquias, además de 75 motivos navideños en otras tantas farolas. Cada arco tiene 300 puntos de luz, siendo la mitad en las farolas.
En el caso de Bergondo, el alumbrado navideño se limitará exclusivamente a los exteriores de los edificios municipales, una medida que se aplica desde hace un par de años para ahorrar en energía.
Abegondo es otro de los que tampoco hará derroches. Pondrá motivos navideños en la calle principal de sus 19 parroquias y en los inmuebles del consistorio y lo encenderá en unos días. n

La Navidad empieza a encenderse en la comarca

Te puede interesar