Los bomberos tienen el mejor tiempo de respuesta de Galicia en emergencias

Los bomberos tienen el mejor tiempo de respuesta de Galicia en emergencias
22 noviembre 2011 a coruña.- los bomberos rescatan a una mujer que se encontraba atraspada en un ascensor los bomberos, en la calle del marqués de figueroa

El tiempo es un factor fundamental para las emergencias y las estadísticas que muestran los expertos se miden en función de él. Un incendio puede controlarse mucho mejor si se llega cuando todavía está en una fase inicial, y una persona que se haya caído al mar ve cómo disminuyen sus posibilidades de supervivencia a cada minuto que pasa. En el caso de A Coruña, no tendrá que esperar más de siete minutos después de darse la alarma antes de que aparezcan los bomberos y Protección Civil, que cuentan con el mejor tiempo de respuesta de toda Galicia.

Unas rutas muy estudiadas y la escasa extensión de la ciudad son las claves de la rapidez de actuación

En concreto, siete con 15 segundos, lo que lo sitúa a un minuto de ciudades como Lugo, con ocho minutos, o Vigo, que sobrepasa incluso esta marca. En este caso, aunque hay que tener en cuenta que se trata una ciudad de mayor extensión que A Coruña, también lo es que dispone dos parques distintos para cubrir el casco urbano. El propio jefe de bomberos, Carlos García Touriñán, reconoce sentirse razonablemente satisfecho del tiempo de respuesta que tienen ahora.

Hay varios factores que contribuyen a este resultado más allá de la pericia al volante de los bomberos (que Touriñán destaca) y uno de los más importantes es que la ciudad ocupa una superficie pequeña, de solo 37 kilómetros cuadrados, lo que significa que las distancias que tienen que recorrer los camiones suelen ser corta. “Y tenemos una serie de rutas estudiadas, así que escogemos las calles que nos resultan más prácticas”, analiza el jefe de bomberos. Estas son siempre las de doble carril porque, aunque soportan mucho tráfico, los coches tienen espacio para echarse a un lado cuando escuchan las sirenas. Además, muchas de las vías más grandes son también la ruta más directa a cualquier parte de la ciudad. Touriñán reconoce que otros servicios de emergencia, como el de la Policía Nacional, pueden alardear de tiempos de respuesta aún más breves, que rondan los cinco minutos, pero matiza que “conducen coches y no camiones cargados con equipos de emergencia”. Con un vehículo así, 7,15 minutos se convierten en una marca difícil de batir, si bien el Ayuntamiento considera que se puede conseguir. De hecho, durante la celebración del patrón de los bomberos, el pasado día 8, el alcalde, Carlos Negreira, declaró como un “compromiso irrenunciable” la reducción de los tiempos de respuesta.

 

Vías de salida > Es con este objetivo en mente que existe un proyecto para la modificación de las vías de salida del parque de bomberos, que anunció el teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Julio Flores. El parque de bomberos se encuentra en A Grela, y su entrada da a la rotonda de Eduardo Diz, que suele encontrarse congestionada durante el día porque regula la circulación con la avenida de Arteixo y la de San Cristóbal. “Esperamos que cuando abra la Tercer Ronda y se hagan una vía prioritaria para los bomberos los efectos serán muy positivos”, reconoció Touriñán, que cree podría llegar a rebajarse hasta un minuto, lo que sería una diferencia muy considerable.

 

 

Los bomberos tienen el mejor tiempo de respuesta de Galicia en emergencias

Te puede interesar