Antonio Chavarrías encierra el miedo en un cuento con vistas a Vicedo

Antonio Chavarrías encierra el miedo en un cuento con vistas a Vicedo
El barcelonés presentó el filme en la ciudad pedro puig

  Antonio Chavarrías buscó entre cientos de niñas a su protagonista hasta que encontró a Mágica Pérez al lado del pupitre de un pequeño al que conocía. A ella le dio la responsabilidad de encerrar el miedo en una cajita y de crear incertidumbre. La mandó por un laberinto –que es su nueva película, “Dictado”– y la dejó entrar por una puerta abierta. Ella acató las órdenes y a pesar de su inexperiencia delante de las cámaras, se mostró resuelta y con el poder de generar puntos suspensivos en una cinta que se rodó en parte en Galicia.


El director asegura que no dio con otro escenario de cuento mejor. Así es como las brumas se aliaron con el bosque y el mar para dar la atmósfera idónea a un film que se va hasta el pasado en la costa lucense de Vicedo y regresa al presente en Barcelona.
De esta forma, el espectador se hace con el origen de todo en la playa de San Román y el interior de la provincia de Lugo para llevarse el secreto y comenzar a hilar la historia en su cabeza. Un thriller psicológico que arranca cuando Daniel acoge en su casa a Julia, la hija de un viejo amigo de la infancia que se acaba de suicidar.


Al mismo tiempo que la mujer de Daniel, Laura, trata de recomponer el puzzle emocional de la niña y consigue que recobre las ganas de vivir, Daniel empieza a sentir amenazas en algunas de las acciones de la pequeña. Estas comienzan a despertar miedos y sentimientos que lo llevan a un pasado que un día enterró bien hondo.


Lo peor de todo, dice Chavarrías, es que el protagonista no es capaz de focalizar el problema y eso le perturba. Al igual que el sentimiento de culpa, que le ahoga. El largometraje ahonda sobre el peso exacto de las cosas cuando pasan en la niñez y siguen siendo una losa después de veinte años a pesar de que uno intente deshacerse de ellas.


Sin embargo, ellas se instalan en las capas más profundas del pensamiento. Imposibles de arañar desde la superficie. Es así como la llegada de Julia produce en Daniel una vuelta por los años ochenta donde aparecen dos niños coruñeses en escena, dice el director. “Dictado” hace referencia a la canción que acompaña al suspense y a los ejercicios de escritura del colegio.


La película producida por Oberon Cinematográfica y Continental se preestrenaba ayer en los cines Filmax después de su paso por el festival berlinés, donde se escribieron muy buenas críticas acerca de todo lo que hace sentir Chavarrías con la historia y el papel interpretado por Juan Diego Botto. En este sentido, el director elogiaba a su conjunto de actores, a Botto, sí, pero también a Bárbara Lennie y a la pequeña Mágica Pérez porque, en realidad, “Dictado” es una historia de personajes y ellos son los artífices de darle veracidad a la misma.


Chavarrías comentaba que el simple hecho de pasar por Berlín  ha sido todo un triunfo porque hacía ocho años que no se proyectaba ningún proyecto español a excepción de “La teta asustada”, que el barcelonés producía pero que tenía nacionalidad peruana. En Berlín, explicaba el director, tuvieron la primera venta de “Dictado”, nada menos que a Japón y a China. En este aspecto, el cineasta señalaba que las ventas en el mercado internacional no hacían más que confirmar el buen estado de salud del cine español. En una industria frágil que siempre ha estado en crisis pero de la que el sector ha sabido zafarse con creatividad y potencial.


El mismo que hoy es capaz de hacer thriller con una niña que es más que una niña. Es el miedo y el amor al mismo tiempo. La soledad en compañía. El director de películas como “Las vidas de Celia”, “Volverás” y “Susanna” lanza un órdago a las salas de cine. Se llama “Dictado” y desde hoy hace “toc toc” en la puerta de los espectadores.

Antonio Chavarrías encierra el miedo en un cuento con vistas a Vicedo

Te puede interesar