El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado una nueva edición del programa integrado de empleo 'Puesto a Puesto' cuyos niveles de inserción laboral ya alcanzan el 54 % y logró la incorporación de 65 personas a un trabajo en el programa anterior.
El Ayuntamiento pone en marcha con este programa, en colaboración con la Xunta, un itinerario personalizado con formación teórica y práctica dirigido a lograr la integración laboral de personas con especiales dificultades para encontrar un trabajo y del que se beneficiarán un total de 120 parados, indicó la concejala de Empleo y Empresa, Luisa Cid, durante su presentación.
Cid señaló que una de las principales retos del programa es "cubrir la brecha que supone la falta de formación y de experiencia laboral", ofertando cursos de larga duración diseñados en función de los nichos de empleabilidad y de las propias características de los desempleados.
Menores de 30 años y mujeres con especiales dificultades de inserción -dos de los colectivos más castigados por el paro- serán los beneficiarios del plan de formación que incluye períodos de prácticas tutorizadas en empresas y un seguimiento de los técnicos municipales de empleo.
Los 120 alumnos seleccionados recibirán en unos seis meses cursos que aumenten sus posibilidades de encontrar un trabajo, desde cómo preparar una entrevista laboral hasta recibir conocimientos de nuevas tecnologías o formación en distintos sectores, siempre en función de los perfiles de los participantes, ha indicado la edil.
El programa, financiado por la Consellería de Trabajo y el área municipal de Empleo y Empresa, contará en esta edición con 180.000 euros, de los que la Xunta aportará 135.000 y el Ayuntamiento 45.000, lo que supone un incremento del 32 % respecto al anterior programa, concluido en septiembre con un total de 65 inserciones laborales, es decir que 54 % de los alumnos salieron con un puesto de trabajo.