El PSdeG, dando traslado de una petición de los socialistas betanceiros, presentó una proposición no de ley en el Parlamento de Galicia para instar a la Xunta a dirigirse al Gobierno de España para que se liciten las obras públicas de competencia estatal comprometidas y pendientes para que la empresa Emesa SL pueda optar a los correspondientes concursos. Los socialistas piden también apremiar a las Consellerías de Traballo e Industria a adoptar las medidas necesarias para garantizar los puestos de trabajo de la planta de Coirós y exigen celeridad en la licitación de las obras públicas de competencia autonómica a las que también pueda concurrir Emesa SL.
Según denuncian, desde 2008, la empresa , perteneciente al Grupo Isolux-Corsan, recurre a “mecanismos moi discutibles” para llevar a cabo una reducción de plantilla, aplicando diferentes ERE para, de acuerdo con sus argumentos, asegurar la subsistencia de la factoría de Coirós. “Tal afirmación resulta escandalosa e contraditoria co feito de proceder a contratar en torno a 120 operarios a través de ETT, promovendo una precarización do traballo de forma clara y visible”, explican desde el PSdeG-PSOE.
Para los socialistas, estas decisiones forman parte de una estrategia cuyo objetivo pasa por “pechar definitivamente” Elaborados Metálicos. “Os traballadores –añaden– consideran que a intención última de Isolux-Corsán e a de precarizar ao máximo as condicións de traballo, aproveitando as sucesivas reformas que na lexislación laboral se teñen feito nos últimos anos polo Goberno do Partido Popular”.
Ademáis de esta proposición, el grupo socialista presentó una interpelación solicitando a la Xunta que aclare si es consciente de los efectos negativos sobre el sector metal-mecánico eólico de las sucesivas reformas legislativas de los Ejecutivos español y gallego sobre el sector eólico en Galicia. “Ten a Xunta coñecemento dos problemas laborais e de estratexia económica que está a padecer Emesa?”, se pregunta el PSOE, que insta a adoptar decisiones y colaborar en la solución de un problema que afecta a toda la comarca de Betanzos.