El arte entra con fuerza en el mes de septiembre

El arte entra con fuerza en el mes  de septiembre
el mac ofrece hasta el 15 las fotografías del norteamericano larry fink patricia g. fraga

Las fundaciones y museos de la ciudad renuevan sus paredes para que los coruñeses aparquen la toalla y se empapen de arte en el mes de la vendimia. Septiembre se presenta como la recta final para muchas de las exposiciones de larga duración como la del fotógrafo norteamericano Larry Fink, que presenta en “Body and Soul” su inquietud sobre el papel. La que le llevó a coger la maleta para irse de casa. Atraído por personas anónimas que salen de su objetivo situadas en el mismo escalón que celebrities como Natalie Portman. A pocos metros, un maestro de la pintura como Anselm Kiefer cuenta su evolución en un museo, el MAC, que tiende un puente a los nuevos valores con una muestra protagonizada por sus becarios.
Pero septiembre será también el adiós al conjunto expositivo que gira en torno al tebeo y el salón Viñetas desde o Atlántico. A los originales de Baru o Frank le Gall en el Kiosco Alfonso o a los de Max y David Aja en Palexco. Para seguir el recorrido por María Pita y ver los 40 años de Superlópez y terminar en la casa da cultura Salvador de Madariaga, donde habitan las propuestas de los ilustradores del país. Las planchas de los mejores profesionales del cómic darán paso a una artista única en su especie como Marina Abramovic, que elegirá la ciudad como campo de experimentación de lo físico y lo emocional. En concreto, la reina de la performance acampará en Palexco. Muy cerquita desde donde se podrán ver a partir del 19 las fotografías de Axel Hütte. El espectador se recreará entonces en sus paisajes.
Las instantáneas del alemán no serán las únicas que saldrán a pasear este mes. En el centro Ágora, la primera edición de las jornadas Photoagora arrancará con una exposición de los ganadores de su concurso. Además de la visita de Chema Madoz o Ouka Leele, los visitantes podrán ver las imágenes que sacó el primer premio, Óscar Palomares, en la fiesta Mayor de Gracia, y las de los finalistas José Cadaveira y Luis Sánchez. El primero fue capaz de sacarle otro perfil a la calle de Barcelona y el segundo, se va hasta Wall Street y Manhatan.
Sin duda, la fotografía será protagonista en el último trimestre con la presencia en diciembre de otro genio de nombre Alberto García Alix, que expondrá en el Kiosco Alfonso un trozo de su magia. En el campo de la arquitectura, la Fundación Barrié pondrá en bandeja a un grande como Rafael Moneo en la primera retrospectiva que se realiza sobre él. En ella, el curioso comprobará la importancia que tiene el dibujo en sus proyectos.
Para los que aún no se han pasado, la Fundación Seoane alarga hasta octubre la muestra “air_port_art”, donde las dos últimas décadas de arte contemporáneo se ponen en fila. Aquí están las obras que Aena cuelga en las salas de embarque, pero también en las zonas exclusivas y los despachos. Los Campano y Lamazares desfilan en el centro junto a la parte más oculta de Seoane. La que disfrutan los particulares o entidades privadas. Y que hoy se asoma al exterior.

El arte entra con fuerza en el mes de septiembre

Te puede interesar