Alumnos de medio centenar de centros de Galicia participará durante dos cursos en el proyecto DigiCraft, que tiene como objetivo la mejora de las competencias digitales de los más jóvenes. Esta iniciativa está impulsada por la Fundación Vodafone España y la Xunta, a través de la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional y la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega).
Galicia es pionera en este programa, que la Fundación Vodafone pone en marcha para “potenciar el desarrollo de la competencia digital en la infancia y en la juventud, a través de un programa de formación y refuerzo”. A través de DigiCraft está previsto que más de 3.800 niños entre los 6 y los 12 años aprendan nuevas fórmulas digitales. El programa estimulará las cinco áreas que, según los expertos, definen la competencia digital: la información y alfabetización informacional, la comunicación y colaboración, la creación de contenidos digitales, la seguridad y la resolución de problemas. En ellas, Digicraft profundizará en temas como la búsqueda y filtrado de datos, la participación ciudadana en línea, los derechos de autor, la programación o la protección de datos personales.
En cada curso se trabajarán dos itinerarios de 14 horas (una a la semana, durante 28), con actividades que irán aumentando su nivel de dificultad, pero siempre combinando la tecnología con el juego. En A Coruña los centros elegidos para ello son los de San Vicente (A Baña), Nuestra Señora de Lourdes, Calasanz y Karbo (A Coruña), Barouta y Alca (Ames), Cruz del Sar (Bergondo), Nuestra Señora del Carmen (Betanzos), Xesús San Luís Romero (Carballo), O Cruce (Cerceda), Pazos y Tirso de Molina (Ferrol), Maestro Pastor Barral (Melide), San Ramón (Moeche), Virxe da Cela (Monfero), Del Camino Inglés (Oroso), Campanario (Porto do Son) y Cardenal Quiroga Palacios (Santiago).