El gasto de la nueva Estrategia contra la pobreza seguirá la “línea ascendente” de los últimos años

El gasto de la nueva Estrategia contra la pobreza seguirá la “línea ascendente”  de los últimos años
Una persona sin hogar descansa en un banco junto a sus pocas pertenencias | Aec

El Gobierno central aseguró que el gasto de la nueva Estrategia contra la pobreza seguirá la “línea ascendente” de los últimos años, según se desprende de una respuesta parlamentaria escrita a Vox.


“El gasto social de la nueva Estrategia, a través de las medidas derivadas de sus líneas de actuación, seguirá la línea ascendente de los últimos años, en los que se han alcanzado máximos históricos: 28.100 millones de euros en 2019; 40.800 millones de euros en 2020; 41.400 millones de euros en 2021; 50.300 millones de euros en 2022 y 62.800 millones de euros en 2023 (Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2019-2023 y sus planes anuales operativos de seguimiento)”, señala la contestación.


Los de Santiago Abascal registraron en el Congreso una batería de preguntas escritas al Ejecutivo, entre las que cuestionan por las líneas generales de Pacto de Estado para erradicar la pobreza, así como cuando prevé aprobar el mismo, su presupuesto, los objetivos, y las medidas que ha acometido hasta ahora para mejorar la pobreza infantil.

 

La infancia una prioridad


En este sentido, el Gobierno precisó que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dirigido por Pablo Bustinduy, trabaja actualmente en el desarrollo de una nueva Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social para el período 2024-30, en la que la pobreza infantil será uno de los temas “prioritarios”.


Asimismo, agregó que en su elaboración contará con las aportaciones de, al menos, 40 direcciones de 14 Ministerios con acción protectora, con el Consejo Estatal de Organizaciones no Gubernamentales, con las consejerías sociales de las comunidades y ciudades autónomas, con los interlocutores sociales más representativos y con otros agentes de interés previstos en la gobernanza de la propia Estrategia.


Por otro lado, en cuanto a las medidas para combatir la pobreza infantil, el Gobierno de Pedro Sánchez menciona el Ingreso Mínimo Vital y explica que la cuantía mensual de la renta garantizada en 2024, para un beneficiario individual, es de 604,21 euros. 

 

Esta cantidad se incrementa un 22% si el perceptor tiene un grado de discapacidad igual o superior al 65%. En el caso de una unidad de convivencia, los importes oscilan entre 785,48 euros y 1.329,28 euros, según el número de personas que la forman.


Además, hace alusión al Salario Mínimo Interprofesional, del que destaca que se incrementó un 5% respecto al año anterior hasta situarse en 14 pagas de 1.134 euros mensuales, y al Programa de Protección a la familia y atención a la pobreza infantil.


Finalmente, el Ejecutivo destaca el Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas 2014-20.

 
Este instrumento financia las actuaciones de los países de la Unión Europea, con el fin de proporcionar alimentos o asistencia material básica a las personas que más lo necesitan, acompañado de medidas de inclusión social, como orientación y apoyo para sacar a esas personas de la pobreza. 

El gasto de la nueva Estrategia contra la pobreza seguirá la “línea ascendente” de los últimos años

Te puede interesar