El tráfico en la ciudad

Hacemos un paréntesis, para centrarnos en lo cotidiano, lo más cercano del sufrido ciudadano y el tráfico que discurre por la ciudad. Hoy, como hace cinco años, el tráfico, pese a las medidas municipales de expulsarlo de las vías coruñesas, sigue tan espeso como entonces, el espacio coruñés es muy pequeño, para tanto vehículo que entra y sale de la ciudad, no hay manera de poder contentar a todo el mundo.


Hace cinco años, entraban en la ciudad del radio metropolitano, unos 125.000 vehículos, más los censados en el municipio coruñés de 114.000, dan un computo muy elevado de rodaje por sus calles. Se supone, que no, todos, circular al mismo tiempo, aunque, es un problema, que pasen por la ciudad en algún momento del día entre salidas y entradas más de 130.000 vehículos en general.


El radio perimetral de la Coruña, es tan solo, de 37,8 km2, después de anexionar en 1912, el Ayuntamiento de Santa María de Oza, antes apenas tenía poco más de los 7 km2, la extensión se fue ocupando con edificios en su mayor parte, de diferentes alturas y sus ocupantes, precisan un medio de locomoción para trasladarse de un punto a otro, siempre se busca la mejor comodidad posible, de puerta a puerta.


El transporte público, tiene demasiadas carencias y no es compatible con las necesidades de muchos ciudadanos que precisan de un servicio público más ágil y directo de un punto a otro. Por motivos administrativos y burocráticos. Competencias repartidas entre organismos, Ayuntamiento, Diputación y Xunta de Galicia. Mientras no se halle una solución, el problema seguirá igual de mal, las ventas de vehículos siguen subiendo y las matriculaciones corren y pasan de una letra a otra con suma facilidad.


Al no tener vías de solución por el momento, salvo que se aborde el dar un giro e implantar un tren o metro de cercanías, que una la ciudad, con el radio metropolitano entre sí, a los distintos ayuntamientos. Cuando esto suceda, será una solución. De momento el tráfico rodado seguirá circulando por la ciudad, con todos sus problemas, entre aparcamiento y rodaje, no hay solución posible y esto se complica en la temporada de verano, con la llegada del turismo de otros lugares, a pasar unos días de asueto.


Las obras empezadas e inacabadas, también actúan de problema, al igual que las que se pretenden llevar a efecto en las próximas fechas. El tráfico rodado en la ciudad, mientras, no se haga un planteamiento global de las necesidades reales, seguirá siendo un grave problema para todos.


Las bicicletas, tampoco solucionan mucho y el paseante que sale a dar una vuelta, sigue en su caminar, mientras los patines eléctricos pululan por las aceras a su ritmo, sin que nadie esté ahí, para evitar sus abusos.

El tráfico en la ciudad

Te puede interesar